Steve Clarke, un discípulo de Mourinho que triunfa con Escocia

En el mundo del fútbol, pocos entrenadores han logrado hacer sombra a la figura del técnico portugués José Mourinho, considerado uno de los mejores entrenadores de la historia. Sin embargo, Steve Clarke, un humilde entrenador escocés, ha logrado hacerse un nombre en el mundo del fútbol gracias a su experiencia como ayudante de campo de Mourinho en Chelsea FC. Ahora, Clarke ha llevado a la selección de Escocia a alcanzar logros históricos, demostrando que su formación bajo la batuta de Mourinho ha sido clave para su éxito.

Index

Steve Clarke, el discípulo de Mourinho que hace historia con Escocia en la clasificación a la Eurocopa

Al clasificar a Escocia para su primera competición importante desde la Copa del Mundo de 1998, Steve Clarke logró una hazaña que hizo felices a miles de aficionados. Fue la noche del 12 de noviembre de 2020 cuando, tras escapársele el triunfo en el minuto 90 con un gol de Luka Jovic (1-1), logró arrebatar la clasificación a Serbia por penaltis (4-5) en el Pequeño Maracaná de Belgrado.

Pero apenas unos meses antes Clarke, que en la actualidad tiene 57 años, parecía perdido para el fútbol cuando en mayo de 2019 asumió el cargo de seleccionador escocés en sustitución de Alex McLeish.

Un lateral moderno en el Chelsea

Un lateral moderno en el Chelsea

Después de una carrera muy honorable como jugador, en particular con el Chelsea, donde estuvo 11 años y fue uno de los precursores de los laterales derechos modernos que se proyectan al ataque y ganó la FA Cup en 1997 y Recopa y Copa de la Liga en 1998, había comenzado una carrera discreta como asistente en los banquillos.

En el Newcastle, Chelsea, West Ham y luego Liverpool aprendió el oficio de Ruud Gullit, Bobby Robson, José Mourinho, Gianfranco Zola, Roberto Di Matteo o Kenny Dalglish. Un gran equipo docente, sin duda.

Debut como primer entrenador en el West Brom

Clarke terminó siendo el primer entrenador en el West Bromwich Albion en 2012. Estuvo una temporada, otra en el Reading, también tuvo un fugaz paso por el Aston Villa que dio paso a un año en blanco.

“Me divertí, me relajé, pero mi esposa sintió que yo estaba aburrido y frustrado. Probablemente cuando estaba viendo partidos de fútbol y maldiciendo la televisión. Ella sintió que yo era demasiado joven para retirarme y me convenció de volver al trabajo”, recuerda.

Vuelve al fútbol en el Kilmarnock

Lo hizo en octubre de 2017 en el modesto Kilmarnock, al que llevó al tercer lugar en la liga escocesa, su único gran logro, pero que le sirvió para que la Federación Escocesa le llamara y se lo llevara en mayo de 2019.

John Carver, su asistente, elogia su “atención al detalle”, su “capacidad para mantener la calma” y sus habilidades de comunicación para transmitirla al equipo. “Es firme cuando es necesario, pero trata a todos con respeto”, asegura.

En el campo Clarke aplica un sistema con tres defensores centrales, pero con muchas alternativas, que le está dando resultado.

Antonio Ruiz

Soy Antonio, periodista de El Rincón del Fútbol, un periódico independiente que se especializa en la actualidad deportiva, especialmente en el mundo del fútbol. Me apasiona informar sobre las últimas novedades con la máxima rigurosidad y objetividad, para brindar a nuestros lectores la información más precisa y completa. En cada artículo que escribo, busco ofrecer un análisis profundo y una visión imparcial de los acontecimientos más relevantes en el mundo del deporte rey. ¡Sígueme en El Rincón del Fútbol para mantenerte siempre informado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir