¿Una Moto Guzzi V85 TT con sidecar? No tan rápido. ¡Descubre la verdad detrás de este moto peculiar.

En el mundo de las motocicletas, pocas veces se ven uniones tan inusuales como la que nos presenta Moto Guzzi con su modelo V85 TT, un vehículo que ha generado gran expectación entre los aficionados al mundo de las dos ruedas. La sorpresa llegó cuando se filtraron imágenes de una versión con sidecar, una configuración que ha generado gran interés y curiosidad entre los entusiastas de las motos. Sin embargo, no todo es lo que parece. Detrás de esta aparente novedad, se esconde una historia mucho más compleja de lo que inicialmente se pensaba. En este artículo, descubriremos la verdad detrás de este modelo peculiar y desvelaremos los secretos que se esconden detrás de esta inusual unión.

Index

La imitación perfecta: Changjiang V Deffender, el sidecar que se ve como una Moto Guzzi V TT

Si a primera vista os ha parecido la popular V85 TT de Moto Guzzi, no habéis sido los únicos. Sin embargo, no lo es. Detrás de este moto peculiar se esconde una Changjiang V 750 Deffender, una réplica sorprendentemente similar a la italiana.

Changjiang es una fábrica china dedicada a la construcción de sidecars, basados en las rusas Ural (a su vez, basadas en las BMW del ejército alemán de la 2ª Guerra Mundial). Últimamente se han modernizado y usan el bicilíndrico en paralelo 650 LC de las CFMoto (a su vez, una réplica del 650 de Kawasaki de las Z650 y Versys…). Pero este año ha lanzado este V 750 Deffender (Deffender, con dos F), con una moto virtualmente idéntica a la popular Moto Guzzi V85 TT.

El motor y la transmisión

El motor y la transmisión

Efectivamente, el motor es un V2 a 90º en posición transversal y refrigerado por aire, con transmisión final por cardán. Pero no se trata del 850 de 80 CV, como en la trail de Moto Guzzi, sino de un 750 de 52 CV. Moto Guzzi tiene también sus 750 que rinden 48 CV, los máximos del A2. Nos da que este motor de la Changjiang es internamente idéntico al italiano.

El motor V2 transversal es virtualmente idéntico al de Moto Guzzi.

Características y equipamiento

No es lo único que cambia con respecto a la Guzzi. La Deffender monta suspensiones KYB ajustables y discos de freno con pinzas radiales JJuan. La transmisión es por cardán, como en la Guzzi, pero con suspensiones KYB multiajustables.

El peso es de 409 kg y equipa de serie ABS de tres canales, control de deslizamiento, control de crucero, instrumentación de 7”con conectividad Bluetooth, conexiones para USB, cámara delantera, etc. En el depósito hay una parrilla para bultos, y en la parte trasera del sidecar encontramos una rueda de repuesto. Existe una versión con detalles exclusivos y suspensión neumática para el side.

El sidecar

El side tiene un cómodo asiento. En su parte trasera está la rueda de repuesto. Puede montar suspensión neumática opcional.

No se descarta que pueda llegar a algunos países europeos, aunque no a España, si bien con los chinos nunca se sabe…

Miguel Torres

Soy Miguel, periodista de la página web El Rincón del Fútbol, un periódico independiente especializado en actualidad deportiva, especialmente en el mundo del fútbol. Mi pasión por el deporte y mi compromiso con la rigurosa objetividad me impulsan a descubrir las últimas novedades y ofrecer a nuestros lectores información veraz y actualizada. Mi objetivo es informar y entretener a los aficionados, manteniendo siempre la ética periodística y el respeto por la verdad en cada noticia que comparto. ¡Acompáñame en este apasionante viaje por el mundo del fútbol!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir