En tres semanas el Valencia CF regresa a los adiestramientos y también comienza la pretemporada 2014/15, pero… ¿qué players brincarán al césped de Paterna? ¿Qué entrenador va a dar las órdenes a estos futbolistas? ¿Quién se reunirá con los representantes de los players que lleguen a vestir la remera ché? ¿Quién se va a sentar como presidente en el palco de Mestalla? Y por último, ¿quién va a mandar en ese Valencia? A menos de un mes para iniciar una exclusiva temporada el aficionado valencianista prosigue sin poder responder a estas cuestiones, y sucede que la venta del Valencia CF al magnate Peter Lim aún no se ha cerrado, y hay inquietudes, muchas inquietudes sobre el futuro de un club con 95 años de historia.
Hace un mes se anunciaba la adquisición del Valencia CF por la parte del multimillonario de Singapur Peter Lim, entonces daba la sensación de que el sol volvía a manifestarse por Mestalla tras años de apretarse el cinturón, vender futbolistas y gastar lo que es justo en fichajes. Por Valencia se comenzaba a charlar de enormes players: Enzo Pérez, Rodrigo, Kouyaté, Andre Gómes, Fernando Torres… Un mes después, todavía no se ha fichado a ninguno, y lo que es mucho más grave, absolutamente nadie sabe quién va a ser el entrenador que los dirija, ni el secretario técnico que los fiche, no el presidente que dé el OK definitivo a cada contratación.
Se podría ofrecer una sorpresa en los próximos días en lo que se refiere a los mandos de los de Mestalla
El Valencia CF está de nuevo en el foco mediático por cuenta de Peter Lim y en este momento por Roman Abramovich. El magnate ruso dueño del Chelsea puso a la venta a los ‘Blues’ y su deseo es no escapar del ambiente del fútbol, con lo que procuraría un equipo nuevo para invertir.
Tengamos en cuenta que el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania dejó expuesto al ruso, que en este momento tiene un papel de paz como enorme intermediario. Eso sí, desea sostener su patrimonio seguro, eludiendo sanciones y de ahí que es que espera arrancar ciertos negocios. Uno debe ver de forma directa con el fútbol español.
Un sueño para la Nucía
El grupo alicantino que hoy día milita en 1REF, busca proseguir su sendero en la Copa del Rey tras haber eliminado Las Palmas en una enternecedora serie de penaltis y vencer al Hércules por 2-4. Está 11º en la Liga y en sus últimos 3 partidos consiguió un cómputo de 3 victorias y 2 empates, ganando el Eldense, el Calahorra y la Real Sociedad B y logrando 1 punto contra el Intercity y el Logroñés.
El Valencia CF llega a este partido como subcampeón de la previo edición de la competición. Una Copa que de año en año ilusiona al grupo che y que los players de Gattuso desean alzar. La situación del Valencia en liga no es la mejor, ya que en sus últimos 5 partidos consiguió 1 victoria, 1 empate y 3 derrotas. Perdiendo de esta forma en Mestalla frente al Mallorca por 1-2, en oposición al Barcelona por 0-1 y frente al Villarreal por 2-1. Logró hallar un punto frente a la Real Sociedad y logró la victoria frente al Betis antes del paro mundialista.