- El premio tiene una histórica historia y es el mucho más esperado por todos y cada uno de los futbolistas de todo el mundo.
- La Copa va a estar por Sudamérica, del 21 octubre al 01 de noviembre, a fin de que los apasionados de las elijas clasificadas logren conocerla de cerca.
– La Liga de Luis Suárez
Pese a las inquietudes que en su día despertó su fichaje, en un aparato que tenía Leo Messi y Neymar, Luis Suárez se transformó en el enorme personaje principal del Barcelona vencedor en el 2016.
Creador de 40 tantos, mucho más que absolutamente nadie en Europa -el que le valió la Bota de Oro-, Luis Suárez fue el jugador definitivo en la Liga de españa, no solo por su aptitud anotadora, sino más bien por la sintonía que mostró al lado de Messi y Neymar.
Altas comisiones de contratación
Varios migrantes procuran trabajo en Qatar para escapar de la pobreza y el paro en países como Nepal, Bangladesh y también India. Pero para hallar trabajo tienen que abonar altas comisiones. Los trabajadores con los que charlamos habían debido abonar sumas que iban desde 500 a 4.300 dólares estadounidenses estadounidenses a contratistas sin escrúpulos en los países de origen. Varios están endeudados, con lo que se preocupan dejar el trabajo en el momento en que llegan a Qatar.
Dios sabe que hay días en los que no puedo proseguir adelante, todo se me hace bastante… Lo único que me sostiene vivo es meditar en mis hijos.
Vetos y Recompensas
Tras la 2ª Guerra Mundial, el Mundial de Fútbol se reinició con Brasil 1950. El país nipón y Alemania fueron vetados por su implicación en el enfrentamiento. No obstante, Italia no corrió exactamente la misma suerte. Ottorino Barassi resguardó al Premio a fin de que no cayese en manos nazis, y como agradecimiento, la FIFA dejó a los trasalpinos formar parte.
El creador del Primer Gol de un Mundial de Fútbol fue la lengua francesa Lucien Laurent. Fue en entre los 2 partidos inaugurales del Mundial Uruguay 1930, que se disputaron el 13 de julio. En concreto lo que encaró a Francia y México en el Estadio Pocitos. El gol llegó en el minuto 19, solo 4 minutos antes que el próximo. Francia ganó por 4-1.
Argentina, tres ocasiones vencedor y tres subcampeón
Histórico animador de los mundiales desde el principio mismo de la rivalidad (fue subcampeón en el primer Mundial disputado en Uruguay en 1930), Argentina conquistó tres ocasiones la Copa del Planeta: como anfitrión en 1978, a través de Diego Maradona en México 1986 y en este momento Messi llevó al Albiceleste a la tercera en Qatar 2022.
Además de esto, fue subcampeón en tres ocasiones: 1930; en Italia 1990 y en Brasil 2014, ámbas finales perdidas frente Alemania por rutas 0-1.