quién ganó el mundial de fútbol 2014

El Mundial de fútbol de Brasil 2014 está muy cerca. Se disputará en un récord de 12 ciudades, entre ellas Río de Janeiro, Salvador y Sao Paulo.

Reuters

El Mundial de fútbol Brasil 2014 ahora está muy cerca. Y si bien ciertos estadios tuvieron inconvenientes, es algo que la justa deportiva va a ser un espectáculo, aparte de producir capital millonarios para el país sudamericano.

Ahora le mostramos ciertos datos de las 12 sedes:

1. Belo Horizonte

  • Población: 2.5 millones.
  • Estadio: Mineirao (64,000 espectadores).
  • Partidos: 6, introduciendo octavos de final y semifinales.
  • Equipos que jugarán en la primera etapa: Argelia, Argentina, Bélgica, Colombia, Costa Rica, Grecia, Inglaterra y también Van a ir.

Vencedores del Planeta 1930-2022 | Todos y cada uno de los Vencedores Mundiales durante la Historia

El Mundial de Fútbol de la FIFA es el primordial torneo en todo el mundo de fútbol a nivel de elijas nacionales. La Copa que recibe el vencedor es el premio mucho más codiciado tanto por la parte de los futbolistas como por la parte de los seguidores del deporte Rei.

Ser Vencedores del Planeta y alzar la Copa significa una apoteosis inexplicable, que se llegó al límite en todo el mundo…el semejante a tocar el cielo con las manos.

Inglaterra 1966

Los «inventores del fútbol» recibían el Mundial en 1966, con la expectativa de levantarse con el premio por vez primera en su crónica. Argentina llegaba en la mitad de un desarrollo de organización interna tumultuosa.

Con enormes figuras a nivel local y sudamericano, el grupo albiceleste logró seguir de etapa por vez primera desde 1930, en un conjunto en el que terminó segundo. 2 triunfos frente España y Suiza y un empate en cero frente Alemania Federal daban a conocer al grupo sudamericano con la oportunidad específica de ser de nuevo personaje principal en el Mundial.

Los Ticos y el conjunto de la desaparición

El 6 de diciembre se hizo el sorteo del Mundial Brasil 2014 en territorio brasileiro. Costa Rica logró una parte del bombo 3, teniendo la oportunidad de combatir escojas históricas o tener un conjunto mucho más semejante.

El destino puso al conjunto D a los ‘Ticos’ al lado de Uruguay (cabeza de serie), Inglaterra y también Italia. Tras el sorteo los medios y conocedores de fútbol daban a Costa Rica como el primero eliminado por la categoría de los oponentes que debía combatir. Pero como dicen: «los partidos hay que jugarlos».

Deja un comentario