Comenzamos en Notas de Fútbol esta serie de pastillas con apariencia de posts en las que vamos a comentar lo destacado y lo malo que nos dejó esta Liga recién terminada, con el Real La capital española como vencedor, y donde analizaremos, con nombres propios , los personajes principales por bien y por mal de un campeonato extraño por las situaciones que, como cada temporada, nos dejó una secuencia de héroes y pésimos. En este segundo capítulo toca agrupar letras sobre el más destacable entrenador.
No hay discusión. Si el aparato revelación del campeonato fue el Granada, su entrenador, Diego Martínez, fue el más destacable entrenador. Un hallazgo en su primer año en Primera División, a la que llegó tras subir al grupo nazarí meses atrás. Al técnico mucho más joven (39 años) de LaLiga ha bastado con 38 jornadas para transformarse, mucho más si cabe, en historia de historia legendaria rojiblanca, puesto que la séptima situación donde ha finalizado el aparato en que dirige le entrega, mucho más que justamente, un billete a la Europa League del próximo curso. Un hecho histórico en la localidad de la Alhambra, que goza actualmente con un preparador cuya progresión no hizo mucho más que acentuarse en los últimos tiempos.
AARÓN ESCANDELL
Portero/Español
Fecha de nacimiento
Esperando de que Aitor Karanka, de hoy técnico del Granada, determine y también-colorado, la directiva ahora movió fichas. Dirigida por Nico Rodríguez puso en la mesa, los nombres de Vicente Moreno, Bolo o Pablo Machín entre otros muchos.
Según reafirmaron diarios granadinos, se vió a Pablo Machín en la localidad de Granada. No obstante, la directiva no va a tomar la resolución final sobre un técnico hasta el momento en que Aitor Karanka de una contestación clara. El directivo deportivo, Nico Rodríguez, ahora mantuvo en la presentación que «merece que le escuchemos». El vasco tiene el visto bueno del consejo de administración, que valora de forma positiva el trabajo que efectuó en seis partidos más allá de que no acabara con la permanencia en LaLiga.
Pablo Machín logró un ascenso a Primera división con el Girona en 2017, el primero y único en la historia del club catalán. Tras acabar el ejercicio siguiente a la décima situación, ejecutó su cláusula de rescisión para irse al Sevilla. No obstante, los pésimos desenlaces en la Liga y la supresión en los octavos de final de la Europa League frente al Slavia de Praga le condenaron al despido el 15 de marzo del 2019. Meses después reemplazó al Espanyol David Gallego con el curso 2019/20 iniciado, pero solamente duró algunas semanas, de octubre a diciembre.