La francesa Stéphanie Frappart se transformó en la primera réferio en regentar un partido oficial de un Mundial de Fútbol en el momento en que empezó el desafío entre Costa Rica y Alemania, por el Conjunto Y también de Qatar 2022.
La agremiada europea ahora había oficiado como cuarta árbitro en los partidos entre México y Polonia (0 a 0) por el Conjunto C, y entre Portugal y Ghana (3 a 2) por el Conjunto H.
Consideraciones finales sobre qué relación debemos tener con el árbitro…
Durante la entrada hemos destacado que las resoluciones del colegiado están fundamentadas en el juego limpio, los valores de deportes y la sana competitividad. Este modelo base después es amoldado a los estilos de cada árbitro.
Como espectadores, vimos a árbitros que cantan toda clase de faltas y dividen cartulinas amarillas a borbotones, y otras que dejan que prosiga el ritmo del partido y solo enseñar las cartulinas al incurrir en faltas severísimas o cometidas distintas ocasiones a lo largo del partido.
Factores
Este convenio establece una secuencia de factores para la adecuada designación de los agremiados; un árbitro no puede silbar un par de veces al mismo aparato de local ni de visitante en la primera vuelta. También, debe pasar un mes para regresar a regentar a un mismo aparato. En la segunda vuelta sucede lo mismo, excluyendo las 2 o 3 últimas jornadas en las que por un convenio entre la RFEF y LaLiga dejan a la comisión poner a los árbitros que tengan en cuenta en manera más óptima sin tomar en consideración los factores precedentes.
El comité de designación tiene muy presente la procedencia de los árbitros. De ahí que, un colegiado de una cierta federación, por poner un ejemplo la aragonesa, no va a poder arbitrar un acercamiento donde un aparato de Aragón en LaLiga (SD Huesca o Real Zaragoza) tenga algo en juego en las últimas jornadas de la competición doméstica. No sucede lo mismo para la Copa del Rey, donde no existe este comité gracias a que esta competición es única de la RFEF. En un caso así la designación es dependiente de forma exclusiva del presidente del CTA, Carlos Velasco Carballo.
¿Qué es un conjunto popular?
Un conjunto popular es un grupo de individuos (tres o mucho más personas) que desempeñan un papel popular en una sociedad. Este grupo puede ser de forma fácil reconocido, tiene forma, composición, duradero.