qué selecciones de fútbol van a los juegos olímpicos

Empieza la modalidad de fútbol femenino en los Juegos Olímpicos impicos de Tokyo, sorpresas, y varios varios tantos en la primera día.

Ayer se han estrenado las primeras elijas de fútbol en las olimpiadas, lo hizo con la primera día de la etapa de conjuntos femenina. Los partidos que comenzaron hacia las 9.30 de la mañana en España nos dejaron múltiples sorpresas y goleadas de las considerables preferidas, ahora un corto resumen de cada partido.

Canadá empató a cero sus 2 partidos

La selección canadiense, llena de jugadoras que juegan en equipos de EEUU, es siempre y en todo momento un contrincante arriesgado. Sus fueron las medallas de bronce de los 2 últimos Juegos Olímpicos. Sus empates de la semana anterior, frente República Checa y Brasil, dan muestras de que no van a ser un contrincante simple de batir. Canadá y Brasil han jugado sus partidos en Cartagena, donde fueron concentradas sus futbolistas.

El país nipón, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres del 2012 y anfitriona del presente torneo, ganó por 8-0 en Ucrania el pasado diez de junio, y por 5-1 en México el domingo. Las asiáticas van con todo en pos de sus Juegos. Mucho más incógnitas expone China, que asimismo tiene una prisa de plata (la de Atlanta 96, la primera cita olímpica donde hubo competición de fútbol femenino), pero que no ha planificado amistosos estos días. Tampoco Novedosa Zelanda se dejó ver en partidos de preparación.

La cuna del fútbol

El fútbol moderno nació en Reino Unido, si bien hay precedentes en distintas temporadas y sitios. Hay registros de juegos y ocupaciones afines en el siglo III a. C. en China, en el siglo VII en El país nipón, en la América colonial, en el calcio de la Florencia renacentista o en el fútbol medieval inglés. De este último y de su adaptación a academias privadas brotó el fútbol moderno en Inglaterra de mediados del siglo XIX. En 1863 diferentes academias y clubes crearon la Football Association, que agrupó las reglas de este deporte.

Las primeras escojas nacionales fueron las de Inglaterra y Escocia, que disputaron el primer partido en todo el mundo de la historia el 30 de noviembre de 1872, en Glasgow. En 1876 brotó el aparato nacional galés, y en 1882 el de la isla de Irlanda. Las 4 escojas nacionales del Reino Unido se confrontaron por vez primera en la British Home Championship de 1883-1884. Este torneo asimismo fue el primero con un reglamento común, formalizado en 1886 y adoptado por la FIFA tras su fundación en 1904.

Deja un comentario