El consumo de cervezas en los estadios se ha vetado en numerosos países, esencialmente, gracias a los actos de crueldad que podría producir el exceso de alcohol. Si bien en Perú, el club Coalición Lima tiene planeado tácticas para contrarrestar esta rigurosa medida.
El fútbol es el deporte mucho más habitual de todo el mundo. Lo que crea toda vez que ayudar a un partido sea increíble y mucho más aún en el momento en que juegan equipos enormes, donde se vive una auténtica celebración desde horas antes del pitido inicial.
Definición de marketing deportivo
La mercadotecnia deportivo es el nexo de unión de todos estos intereses separados. Es un ámbito peculiar en el que no se comprenden unos actores sin otros. En concepto de marketing, un deporte sin apasionados, artículos, patrocinios y todo cuanto le circunda carece de sentido. Familiarizados en marketing a intentar clientes del servicio y artículos, en la mercadotecnia deportivo todavía nos cuesta emplear términos. Escogemos usar otras expresiones, como apasionados y conmuevas. Con este primer retrato aguardamos que te hayas hecho un concepto del tamaño y la relevancia de lo que disponemos entre manos, puesto que no es poco, ¿no? Prosigamos.
En la lista de «players» del marketing deportivo debemos realizar una clasificación. Por una parte, las llamadas «sport properties», que son atletas, clubs, ligas y acontecimientos, que tienen relación directa con el deporte. Por otro, los medios y las compañías que usan el planeta del deporte para sus intereses. Y al final los apasionados, que adquieren entradas y merchandising movidos por la emoción. En función de las relaciones entre los actores del marketing deportivo distinguimos 2 tácticas:
Vocación en todo el mundo
El repentino éxito de las vivencias virtuales que da tiene la causa al cierre de los estadios de fútbol, pero , en un primer instante, nacieron para atraer al aficionado en todo el mundo. “Todo el planeta charla de internacionalización en el deporte, pero la mayoria de las veces se enfoca a proyectos como la apertura de academias de fútbol en otros países. Pensamos que el foco ha de estar a arrimar el deporte al mundo entero. Un individuo que vive en El país nipón no puede ir al Camp Nou, no por el hecho de que permanezca coronavirus, sino más bien pues vive a diez.000 km de distancia”, ilustra Martínez. Para ayudar a ello, entre las vivencias de la compañía, por servirnos de un ejemplo, deja a los apasionados de todo el planeta sentirse tal y como si estuviesen en el estadio, merced a unas lentes de situación virtual.
Esta vocación en todo el mundo va a cobrar particular fuerza, según Martínez, en el momento en que la situación deje regresar a los estadios y el turismo deportivo vuelva a relucir. En este sentido, este emprendedor influye en la iniciativa de «desestacionalizar el deporte a fin de que no dependa solo de los días de partido». De ahí que piensa que la colaboración de la compañía con otras compañías del ámbito turístico va a ser clave para cumplir el ambicioso plan de desarrollo de Book Your Stadium.