C I R C U L A R Nº 4 Federación De españa de Fútbol Conclusiones Seminarios de Capacitación Pretemporada Esta circular tiene como propósito reportar sobre los criterios y también normas dadas a los Seminarios de Pre-Temporada para los Árbitros y Árbitros Ayudantes de Primera y Segunda División, Árbitros de B y Árbitros y Árbitros Ayudantes de Primera División, festejadas a lo largo de los meses de julio y agosto de 2019. 1. MODIFICACIONES DE LAS REGLAS DE JUEGO 2019/20 Se anexa como anexo a este archivo el artículo de IFAB (International Football Association Board) ) donde se recogen las ediciones en las Reglas de Juego para la presente temporada. A modo enunciativo, mencionan principalmente a: – La introducción de tarjetas amarillas y rojas por formas de proceder inapropiadas por la parte de los gobernantes y profesionales del aparato. – Un jugador sustituido deja el lote de juego por el punto mucho más próximo a la línea de lote de juego – En un saque de misión y un tiro libre para el aparato defensor en su área penal, el balón está en juego tan rápido de qué manera se ejecuta el tiro y se puede jugar antes de dejar el área de penalti. – Una redacción mucho más clara para la infracción de mano. Mucho más adelante se incluye en ese archivo una explicación mucho más descriptiva. – Los players del aparato agresor han de estar por lo menos a 1 metro de distancia de la barra protectora. – El portero solo debe tener un pie en la línea de gol en un tiro penalti. – Nuevo trámite de pelota en el suelo, sin disputa entre players (resto a 4 metros). – Novedosa reanudación del juego con balón en el suelo si el balón golpea a un integrante del aparato arbitral en el lote de juego y entra en la portería, cambia la posesión del balón o empieza un ataque agradable. COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS Real Federación De españa de Fútbol Temporada 2019/20 Circular núm. 4 – Conclusiones Seminarios Arbitrales Pre-Temporada 2019/20. 2 / 8 2. POSICIONAMIENTO Y LECTURA DE JUEGO Las Reglas de juego establecen que: “La mejor situación es aquella que deje al árbitro tomar la resolución adecuada.” El posicionamiento del árbitro en el lote de juego persigue tres objetivos: a) Adivinar b) Disuadir a los players a fin de que no cometan infracciones al notar al árbitro cerca. c) Probabilidad de la resolución tomada. Si el árbitro está en la situación adecuada y con cercanía al juego, su resolución va a ser mucho más de manera fácil admitida por players y espectadores que si estuviese distante en la acción. 2.1. SISTEMA TÁCTICO De esta manera que los equipos tienen el sistema táctico de posicionamiento, los árbitros tienen que continuar un sistema que se apoya en: – Dejar siempre y en todo momento la pelota entre él y el árbitro asistente. – Proseguir el juego desde una situación próxima desplazándose hacia los laterales del lote de juego (tercio del costado) en el momento en que el juego se lleva a cabo por estas zonas, recorriendo por todos lados del campo, pero eludiendo mantenerse en el tercio central, que ha de ser una región de paso para no entorpecer con el juego.
– En las jugadas que se aproximen al área de penalti, el árbitro debe predecir cuál va a ser la próxima acción y posicionarse en función de esto. De esta manera, si el juego se lleva a cabo por la banda derecha y hay una oportunidad de viable penalti, el árbitro debe moverse hacia la derecha hacia una situación que deje juzgarlo apropiadamente por sí solo. Complementariamente, en aquellas jugadas en las que un jugador transporta el balón controlado por la derecha y no busca uno contra uno o no es previsible que pase una disputa de balón, sino lo previsible es un centro en el área, el árbitro no debe moverse hacia la derecha, sino debe orientar sus movimientos hacia el más destacable rincón donde logre ver una viable infracción en el área de penalti (mucho más centrado y no proceder a la derecha). Análogamente, a jugadas por el lado izquierdo del área, el árbitro debe abrir precisamente la diagonal a la izquierda para buscar el más destacable ángulo de visión.
El fútbol salón (o fútbol
El fútbol salón está conformado por 2 equipos integrados por 5 players cada uno de ellos. La duración del partido es de 40 minutos, separado en 2 unas partes de 20 minutos. su lote de juego fluctúa entre los 40 metros de largo y 20 metros de ancho y está compuesto de material sólido, en lo que se refiere a reglas se compone del fútbol clásico, excepto la exclusión del fuera de juego y los laterales hechos pie
Duración de un Partido de Fútbol Salón
Fotografía: commons.wikipedia.org
Un partido de Fútbol Salón tiene una duración de 40 minutos en 2 tiempos de 20 minutos, separados por un reposo de 15. Los equipos tienen un minuto de tiempo fallecido en todos y cada mitad
¿Qué es la tarjeta amarilla en el fútbol?
color amarillo que exhibe un árbitro a players o integrantes del técnico por las distintas causas, normalmente por faltas en el reglamento de carácter suave o moderado (ver reglas del fútbol). agb_7)
¿Cuándo dura la tarjeta roja en futsal?
De la misma sucede en el fútbol clásico, las infracciones en el futsal se tienen la posibilidad de castigar con tarjeta amarilla o roja en dependencia de su gravedad. En el momento en que un jugador es expulsado con tarjeta roja, su aparato va a poder reemplazarle por otro futbolista, pero deberá aguardar 2 minutos de penalización antes de llevarlo a cabo.
¿Cuánto tiempo dura la tarjeta roja en el fútbol?