Varios de los atletas procuran el día de hoy la manera de integrar 2 de sus aficiones, el deporte y la lectura. A pesar del pensamiento común que asegura que los atletas no son nada apasionados a la lectura, una mala reputación que más que nada perjudica a los futbolistas, individuos como el ex- jugador Jorge Valdano o el centrocampista del Manchester United Juan Aniquila, hicieron lo irrealizable para lavar esa imagen que les identifica como personas poco letradas.
Los libros leídos por los atletas de élite
Pequeños futbolistas
Un ejercicio periodístico soberbio en las supones del mercado de jóvenes promesas del fútbol. Meneses se embarcó en una aventura de sudamérica en busca del pequeño genio que a partir de patadas lo hiciese “millonario”. En medio está con progenitores que desean salir de pobres, con cientos de Messis en cierne, con hombres de negocios taimados que evaden las leyes del trabajo infantil. Un relato que da cuenta de varios sacrificios, copiosos descalabros y escasísimos triunfos. Aun para los no futboleros, un imperdible.
Una exquisita compilación de cuentos en los que Peinado pone el dedo en la llaga del fútbol-industria y nos comenta de sus contrincantes. Da gusto leer un tema tan atrayente, tan poco explorado y bien escrito. De qué manera no conmoverse con el delantero que no dio la mano a Pinochet, el volante que inventó una democracia en su aparato o el tipo que prosiguió al grupo de sus amores y renunció a un contrato millonario.
Pep Guardiola. La metamorfosis – Marti Perarnau
No solo para fanes de Guardiola. Cualquier entrenador debería leer de qué manera la evolución de los distintos contextos nos hacen amoldarnos, preservando nuestras especificaciones primordiales.
Del Bayer Múnich en el Manchester City, un libro sobre la Metamorfosis sufrida por de los mejores entrenadores de fútbol.
Exactamente en qué pensamos en el momento en que pensamos en fútbol, de Simon Critchley
Pensador y fan del Liverpool, Critchley tiene bastante que sugerir a los que leen con su mirada reflexiva y también incisiva. En su labor, que es meditar, nos hace meditar en fútbol, en lo que fué y lo que es en este momento.
De ahí que, el pensador británico se acerca al fútbol desde perspectivas de clase, de género y asimismo desde nuestra estética del deporte. Indudablemente, es un libro atrayente para los fanaticos del fútbol que deseen ir alén de las anécdotas.
Lee mucho más: Reportajes sobre fútbol que quizás no conocías
1. Dios es redondo – Juan Villoro
Entre los infaltables y mucho más socorridos del aficionado de Necaxa. Una recopilación de vivencias, recuerdos, ficciones y cuentos que empiezan con disertaciones del tiempo y avanza en la lectura por distintos temporadas y players. Es un paseo que entiende una parte del bagaje cultural y futbolístico del que se aproxima tanto a los apasionados del fútbol como a los círculos mucho más intelectuales al realizar referencias culturales que van desde individuos como Homer hasta héroes de la pelota como Totti.