Este lunes, la enorme mayoría de los equipos del fútbol argentino empiezan la pretemporada. No obstante, las alarmas se encendieron en el momento en que prácticamente todas las canteras presentaron casos de coronavirus. Es que por lo menos 38 futbolistas han registrado el día de hoy Covid-19 detectable en 7 canteranos de la Liga Profesional de Fútbol, según el estudio oficial de los clubs al comienzo de la preparación de cara a la temporada 2022. Este lunes asimismo volvían de las vacaciones Argentinos Juniors, Armamento, Atlético Tucumán, Banfield, Defensa y Justicia, Alumnos de La Plata, Patronato de Paraná, Rosario Central y Talleres de Córdoba, que aún no brindaron información sobre esto. Por otro lado, Godoy Cruz de Mendoza notificó que hubo 7 detectables en la cantera, pero no trascendieron los nombres. Datos de las situaciones positivos por canterano: Vélez (12): Lucas Pratto, Luca Orellano, Miguel Brizuela, Nazareno Romero, Máximo Perrón, Valentín Gómez, Leonardo Jara, Joaquín García, Agustín Bouzat, Lenny Lobezno, Facundo Perrone y Lucas Escobar. Aldosivi (7): Sebastián Lerena, Rufino Lucero, Franco Perinciolo, Lautaro Rinaldi, Alejandro Aranda, Elías Torres y Marcelo Meli. También, Francisco Cerro continúa apartado por contacto ajustado. Platense (6): Franco Baldassarra, Brandon Barbas, Ignacio Schor, Juan Pablo Pignani, Marco Pellegrino y Augusto Schott. Boca (5): Agustín Rossi, Gastón Ávila, Carlos Zambrano, Alan Varela y Cristian Pavón. Eduardo Salvio dio positivo a Portugal y aún no regresó al país. Racing (3): Matías Núñez, Javier Correa y Carlos Alcaraz. Apartados: Eugenio Mena y también Imanol Segovia. Asimismo dio positivo a Federico Insúa, ayudante del entrenador Fernando Gago.
Lanús (3): Lautaro Acosta, Lautaro Morales y Lucas Acosta. Newell’s (2): Nazareno Funez y Guillermo Balzi. Sarmiento (1): Lisandro López. Minutouno
«Tie con jengibre y miel»
Theo Hernández, Ibrahima Konaté y Kylian Mbappe, a lo largo del partido contra Marruecos. EFE/EPA/Noushad Thekkayi
Pero el jugador del Barcelona le quitó relevancia. «No poseemos temor. A Dayot y Adrien les hice un té con jengibre y miel y se pusieron buenos», bromeó el radical.
¿Qué ocurre con el cóvid-19 en las disputas deportivas?
Pero, ¿el número importante de casos es una señal de cóvid-19 en el planeta que nos circunda, o hay algo nuevo a las disputas deportivas?
«No existen muchos sitios donde hacemos pruebas con tanta continuidad como lo hacemos con los deportes expertos y los deportes universitarios», ha dicho a CNN el dr. Costi Sifri, médico de anomalías de la salud infecciosas y epidemiólogo hospitalario de la Facultad de Virginia.
Lee mucho más: Este partido, tómatelo seriamente y quédate en el hogar
A lo largo de este tiempo, el exfutbolista atravesaba por un difícil instante familiar, se encontraba separado y distanciado de los sus hijos, aparte de desempleado. Un par de semanas antes de este suceso había sido movido de urgencia a un hospital, ya que se intoxicó al consumir pastillas y entremezclarlas con alcohol.
“El fútbol es en ocasiones un medio reaccionaria, y tiene algunos temas que son tabú. Aquí entra la depresión como uno de estos puntos, conque comencé a investigar. Toresani tenía depresión.