<p id="caption-attachment-8046" Ramos, en un partido de la última clasificación para la Eurocopa (EFE).
Este sábado, tras batir el récord de internacionalidades con España, Sergio Ramos rechazó todas y cada una de las inquietudes: desea estar con la selección olímpica de fútbol en la próxima cita de Tokyo 2020. El jugador andaluz desea llenar el su palmarés y su trayectoria participando en el acontecimiento deportivo más esencial. Pero, a mi parecer, la RFEF no debería dejarlo.
Convocatoria de España Para los Juegos Olímpicos De Tokyo
De este modo, múltiples players que clasificaron su selección para Tokyo 2020 y tenían la edad correcta para formar parte, se veían damnificados por el cambio de fecha. En la ronda de entrevistas que logró De la Fuente este martes durante la noche, ahora explicó que no le constaba que hubiese algún club que se fuera a oponer a la convocatoria de uno de sus players. «A esta hora, no tengo perseverancia de que el Barcelona le solicite a la RFEF que Pedri no asista a los Juegos Olímpicos», explicaba a los micrófonos de la Cadena SER. El aparato español comenzará la cita olímpica el próximo 22 de Julio frente Egipto en Sapporo. No obstante, el presente jugador del Real La capital de españa no entró en los proyectos de Luis Enrique para jugar el torneo continental.
Una situación que no posee bastante sentido en la medida en que todos ellos van a estar en el primer aparato la próxima temporada. Poco una vez que se anunciase la lista de citados por la selección olímpica de fútbol, la Cadena SER explicó que el Barça procuraría que Pedri no fuese a entretenerse en Tokyo una vez que terminara la presencia con la absoluta en la Eurocopa. Todo lo mencionado terminó con una llamada a la Federación por la una parte del aparato culé y esta institución ahora le ha dicho al grupo blaugrana que «no»; si Luis de la Fuente le ha llamado, tienen la obligación de dejar que jueguen. Más allá de esta regla restrictiva, en esta inminente edición olímpica, los futbolistas tienen la posibilidad de ser sub24, esto es, cualquier persona que haya nativo de 1997 pudo ser escogido. Esto hay que, primordialmente, al traslado de los Juegos del verano del 2020 al del 2021 tras la pandemia.
¿De qué forma brotó este enfrentamiento?
Los Juegos Olímpicos se transformaron en el máximo ámbito para el fútbol, con lo que la FIFA tomó el control para regular el deporte para la edición de París 1924 y Amsterdam 1928, pero un par de años después, se organizó el primer Mundial, en Uruguay, y el torneo resultó ser un éxito, con lo que la FIFA prohibió que los players expertos disputarán los Juegos Olímpicos.
La FIFA no deseaba que la justa olímpica desviara la atención de las Copas del Planeta, con lo que el fútbol desapareció para los Juegos de Los Ángeles 1932. La solución fue que el torneo olímpico se disputara con escojas principantes.