“O fenomeno” no podía quedar fuera de esta lista, quien en USA 1994 y Corea El país nipón 2002 logró la gloria, esto más allá de que en la justa efectuada en el conjunto de naciones americano no tuvo ningún minuto de juego, siendo alguna algo distinto a la primera copa del nuevo milenio.
El delantero y historia de historia legendaria italiana le dio 2 torneos mundiales de fútbol en La Azurra, campeonato en su país en 1934 y 4 años después en Francia 1938. Sus tantos fueron esenciales, en tanto que en el país de la bota anotó 2 en cinco duelos ganados, al tiempo que en el país galo anotó uno en 4 duelos.
Vencedores en su casa
Los únicos países en ganar el mundial ordenado por ellos, son Uruguay (1930), Italia (1934), Inglaterra (1966), Alemania Occidental (1974), Argentina (1978) y Francia (1998).
En los 22 campeonatos festejados desde Uruguay 1930 hasta Qatar 2022, solo participaron 80 elijas, algo mucho más de la tercera una parte de los 211 países afiliados a la FIFA. De estas 80 elijas, solo ocho fueron campeonas.
O Rey de los mundiales
Edson Arantes do Nascimento, popular como Pelé, tiene el récord Guinness de mayor proporción de copas de todo el mundo ganadas por un sujeto. Con la selección brasileira, el delantero se coronó vencedor en los mundiales de 1958 (Suecia), 1962 (Chile) y 1970 (México).
Diego Maradona, mientras que, solo consiguió una Copa del Planeta, la de 1986 (México).
¿Cuál es el jugador que ganó todos y cada uno de los títulos?
Tres Mundiales con Brasil (1957, 1962 y 1970) Diez ocasiones vencedor del Campeonato Paulista con el Beatos (1958, 1960, 1961, 1962, 1964, 1965, 1977 la S 1961, 1962, 1964, 1964, 1965 y 1968)
Como ahora comentamos, Klose es el número 1 con 16 tantos, prosigue Ronaldo con 15, la lengua alemana Gerd Müller 14, la lengua francesa Just después hace aparición Pelé con 12 chillidos, la lengua alemana Jürgen Klinsmann y el húngaro Sándor Kocsis con 11.7. tixag_7) Antes de la creación de los Mundiales de Fútbol, el Congreso de la FIFA acordó ordenar los Campeonatos Olímpicos de Fútbol. Suiza (1924) y Argentina (1928)
Fue tan enorme el éxito de este torneo que la FIFA va de ecidir hacer su competición Mundial del fútbol. El presidente de ese instante, Jules Rimet liderará la iniciativa (entonces la Copa llevaría su nombre).