qué gran equipo de fútbol

⚽️ El día de hoy, en un pequeño homenaje al enorme aparato de fútbol “La Rebelión” de Villa Corona, reconocemos la crónica de este aparato, de la misma a lo largo de muchos años brindaron gloria a Villa Corona en ligas locales y foráneas. Tenemos la existencia de los primeros players y quienes prosiguieron la historia, aparte de los pequeños y jóvenes que están empezando en las divisiones inferiores de este enorme aparato. Rebelión VC #AvancemJunts

Contrastar a nuestros players 

En el momento en que lleguemos a un aparato de fútbol el instante más esencial es el de contrastar que los players que formarán una parte del mismo cumplen con los criterios precisos para conformar un enorme aparato de fútbol. De ahí que debemos contrastar múltiples puntos que nos van a dar pistas que cada jugador puede dar a un emprendimiento con garantías de éxito como es el nuestro.

  1. Historia. Es esencial revisar detalladamente la trayectoria de cada jugador para conseguir datos de de qué forma llegó hasta aquí: Temporadas en equipos de primer nivel, desenlaces estadísticos, cuántas ocasiones abandonó un aparato, accidentes que tuvo durante su trayectoria, lesiones, que dicen de sus viejos entrenadores y compañeros, etcétera. Este aspecto indudablemente es primordial y si bien cada temporada es una historia diferente, si hay múltiples ediciones que son coincidentes de un mismo jugador nos aportarán datos precisos para entender si deseamos que este con nosotros en exactamente el mismo barco.
  2. Interés. Verdadero interés en conformar aparato. Si un jugador no exhibe interés por ser parte de nuestro aparato no lo fiches. La experiencia a lo largo de varios años de entrenador me afirma que si un jugador elige a tu aparato por ser una segunda o tercera opción no va a poner toda la pasión precisa a la suma de todos y cada uno de los que forman el aparato. En ocasiones si sucede que este poco interés se revierte con excelente resultados de aparato o particulares o por el hecho de que el jugador se mete en la activa que tú deseas como entrenador y este está cómodo en el aparato, pero o sea lo menos común estadísticamente .
  3. La reacción del jugador. Hay que poner a prueba a los players para poder ver hasta dónde tienen la posibilidad de llegar. Si tú afirmas puntos organizativos sobre reglas, días de entrenamiento, horarios, etcétera y escuchas a un jugador comentarios como: ¡2 horas de entrenamiento!, ¡cada sábado asimismo hay que entrenar! o rastros afines, eso es lo que llamamos reacción y eso ilustra la filosofía que tiene el jugador. Es recomendable colocarlos a prueba desde el comienzo por el hecho de que las reacciones van a venir en poco tiempo y esto puede sospechar un inconveniente.
  4. Los desenlaces han de ser igual a la calidad. Si disponemos un jugador que tiene una enorme calidad pero después los desenlaces en los partidos no acumulan exactamente la misma, es por el hecho de que falla en otro aspecto esencial: no adiestra bien, tácticamente no es bueno, no llega a los partidos en el más destacable estado físico , etcétera . Muchos son los players de calidad que no rinden bien por ciertos fundamentos que le previenen llegar lejos al planeta del fútbol.

¿Por qué razón nos atrae el fútbol?provecho que nos contribuye

Algo semeja tan simple como “4 tíos pegándole patadas a una pelota” crea mucha disputa a favor y en contra. Pero es que el fútbol es tan poderoso que aun puede mudarnos el estado anímico.

Siempre y cuando se charla de provecho del fútbol, ​​se charla de las ventajas a nivel físico pero… ¿Conoce las ventajas sicológicos que nos contribuye el fútbol solo viéndolo?

Deja un comentario