A los 82 años murió la historia de historia legendaria del fútbol Pelé, tras estar un mes hospitalizado producto de un cáncer de colon diagnosticado desde 2021.
La historia de historia legendaria del fútbol mundial va a ser recordada por sus tantos, sus jugadas y por más que nada ser O’ Rei, el rey del fútbol con tres títulos mundiales.
El Balón de Oro, el título tardío de Pelé
France Football, la publicación que entrega el Balón de Oro, lo concibió en un inicio como un reconocimiento único para players de europa. De este modo fue desde la primera distribución en 1956 hasta 1995, año en el que amplió el método para estimar a todos y cada uno de los players que estuviesen en clubes de europa. Esto dejó que en 1997, por poner un ejemplo, la distinción se la llevara Ronaldo Nazário que entonces jugaba en el FC Barcelona.
Los criterios excluyentes de su primera etapa impidieron que players de la talla del propio Pelé, o de Diego Maradona, lo recibiesen a lo largo de sus trayectorias. Pero en 2007 la publicación dio un nuevo giro y abrió el premio a todos y cada uno de los players sin distinción de nacionalidad o aparato.
La narración de Pelé, ganador de tres Mundiales y entre las máximas glorias del fútbol
Edson Arantes do Nascimento era el nombre de pila del máximo jugador de fútbol de la narración de Brasil. Había nativo de Três Corações, en Minas Gerais, el 23 de octubre de 1940. Hijo de un futbolista que se retiró temprano, medró en una familia humilde y trabajó de niño como lustrabotas. Tenía once años en el momento en que comenzó a despedir seriamente el balón. Rechazado por múltiples clubes de fútbol entonces, tras jugar en equipos inferiores pasó al Santurrones de San Paulo en 1956 y de esta manera comenzó una carrera prolífera.
Hasta 1974 se lució en el aparato negro y blanco. Lo llamaron La Perla Negra por sus capacidades poco comúnes. Jugaba con capacidad técnica y con anticipación, pero además de esto apaleaba fuerte con ámbas piernas. Ganó con su club diez Campeonatos Río-São Paulo, un par de veces la Copa Libertadores de la América y 2 mucho más la Copa Intercontinental en exactamente los mismos años (1962 y 1963). Además de esto, en 1962 se llevó el primer Campeonato Mundial de Clubs.
¿Cuál es el único jugador que lo ganó todo?
MUNDIAL DE CLUBES Como Católico Ronaldo logró el título, se transformó en el único jugador en la historia en ganar, con 2 clubs distintas, todos y cada uno de los trofeos mucho más esenciales a nivel de clubs, personales y col· laborables.
Tres Mundiales con Brasil (1957, 1962 y 1970) Diez ocasiones vencedor del Campeonato Paulista con el Beatos (1958, 1960, 1961, 1962, 1964, 1965, 1977 la S 1961, 1962, 1964, 1964, 1965 y 1968)