La manera milimétrica e inclusive holográmica con la que el VAR está decidiendo si un gol es válido, es espeluznante: el deporte que se transformó en el espectáculo mucho más habitual y universal por su fluidez (en contraste al baloncesto y el football americano) y la épica polémica que le adorna ya hace mucho más de cien años podría terminar en un molesto ejercicio mucho más semejante al de un laboratorio de nanotecnología y perder, de esta forma, su colosal encanto.
Lo que se ve en Qatar es una evolución del VAR que se inauguró en el mundial del 2018. Desde ese momento, preocupaba que las interrupciones que se generan en el momento de comprender si un gol es lícito enfriaran la pasión futbolera. Para eludir estas retardas, lo que se ve en Qatar es el SAOT que en castellano significa Tecnología Semi Automática del Offside. El SAOT llegó con la promesa de dar al VAR un veredicto en una media de 70 segundos; antes se tomaba 95 segundos. El jefe de arbitraje de la Fifa, Pierluigi Collina, lo describió como «mucho más veloz y exacto» y ha dicho prestar una mejor comunicación con los entusiastas.
Contenidos
- ¿Qué es el VAR?
- ¿Quién creó el VAR? Historia del videoarbitraje
- ¿De qué manera marcha el VAR en el fútbol?
- Reglamento del VAR
- ¿Qué puede comprobar el VAR en el fútbol?
- VAR en LaLiga de españa
- Fallos y críticas de VAR en el fútbol
La gota que vierto el vaso
este sistema se incorporó en el fútbol mexicano no vimos actualizaciones en el arbitraje al usar esta herramienta.
El VAR se empleó por vez primera en el Mundial de Rusia 2018 y fue desarrollado con el propósito de contribuir a los árbitros a tomar resoluciones en jugadas cerradas y complejas de apuntar. Si bien esta tecnología es novedosa en el fútbol, distintas ligas como la NFL, MLB y NBA ahora usaban tecnología afín desde hace unos años. La que fué bastante triunfadora para devolver mucho más justos los juegos.
Mauricio Pochettino
Mauricio Pochettino, entrenador del Tottenham aseveró hace algunas semanas, su descontento con el sistema. Ocurrió tras terminar un partido y dejó claro que “los players tienen la posibilidad de cometer fallos, los árbitros asimismo. Siempre y en todo momento fué de esta manera y nosotros comprendemos el fútbol de esta manera”.
De una u otra forma, la tecnología avanza de forma que aun llegó al planeta del fútbol. Este, indudablemente, se ve obligado a superar para amoldarse a un planeta considerablemente más tecnológico y moderno. Por otro lado, varios defienden que marcar un gol es la expresión máxima de júbilo y eso es lo que transmite y contagia a miles de individuos. Va a haber que ver la fórmula a fin de que el VAR no rompa ese instante tan señalado en los campos de fútbol.