Es común habituarnos a los partidos de fútbol con un elevado número de players. Pero la realidad, es que los partidos de fútbol con menor número de players son muy amenos y muy ventajosos, más que nada para los mucho más pequeños que se están formando en esta especialidad. Los estudios que se realizaron en esta especialidad prueban que estos aprenden bastante cada vez más veloz y que, además de esto, les asistencia en la toma de resoluciones.
Ya que el juego es considerablemente más veloz, esto les deja sentirse siempre y en todo momento concentrados. Sin dejar de nombrar que la actividad física es mucho más fuerte de la que tienen la posibilidad de llevar a campos enormes. La atención individual es otro punto que toma mucha importancia en el fútbol 7, puesto que alguno en fracciones de segundo tiene la posibilidad de tener el balón y de esta manera anotar el apreciado gol que todo niño quiere.
Historia
La historia del fútbol 7 se produce en Europa a lo largo de la última mitad de los sesenta. En un inicio se conocía con el nombre de five a side, que en castellano significa cinco por banda. Era practicado por equipos expertos en una pista de hockey donde dibujaban un redondo y donde cubrieron la pista con pasto sintético. En los setenta el juego llegó a USA, donde lo bautizaron como “indoor soccer”. En 1977 empieza en este país una institución que se dedicaba a regular varios de los torneos. En 1993, brotó una exclusiva liga profesional para fútbol siete llamada Continental Indoor Soccer League logrando llevar a cabo el deporte habitual en América latina y México.
Sus primordiales peculiaridades son las próximas:
Área de misión
En todos y cada extremidad del lote y alejadas 3 metros de cada palo del marco, se van a marcar 2 líneas perpendiculares a la línea de misión, que se adentrarán en el lote sobre una longitud de 3 metros y que se unirán a sus extremos a través de otra línea, paralela a la de misión. Todos los espacios acotados por estas líneas y la de misión se llamará área de misión.
En todos y cada extremidad del lote ahora 9 metros de distancia de cada palo del marco, se trazarán 2 líneas perpendiculares a la línea de misión, que se comprenderán por el interior del lote en una longitud de 9 metros y se unirán a sus extremos por otra, paralela a la línea de misión. La área comprendida entre estas líneas y la de misión se va a llamar área penal. Sobre la línea paralela a la portería a la distancia de 9 metros y en su centro se va a marcar de manera aparente un punto, que va a ser donde va a deber situarse el balón para la ejecución del penalti. Tomando como centro los puntos del penalti, se trazará en el exterior de cada área penal un arco de circunferencia de 6 metros de radio.
De qué manera jugar al fútbol 7
De todos modos se puede ordenar un partido de fútbol 7 en varios campos de fútbol. Hay polideportivos que están dispuestos para ofrecer cabida a este deporte, acotando las dimensiones del campo con líneas de un color específicamente para distinguir entre un partido de fútbol a 5 o uno de fútbol 7. Las porterías se ponen en el instante de jugar y se puede iniciar inmediatamente.
2 equipos de 7 players cada uno de ellos ponen la pelota en juego y cada uno de ellos toma su papel. El guardameta debe cerciorarse de que la portería se queda a cero o por lo menos logra cuadrar menos tantos que el contrincante. Los defensas se dedican a eludir que los delanteros marquen y todo el planeta se lo pasa a lo grande pues esta se encuentra dentro de las causas que tiene el deporte.