qué equipo de fútbol tiene más mundiales

Ahora les dejo un catálogo actualizado en el año 2022 con los países que mucho más Mundiales De Fútbol han ganado.

Quisiera que le resulte atrayente.

Celeste logró historia al ganar la primera edición del Mundial en 1930 de la que, además de esto, fue anfitrión. Uruguay derrotó 4-2 a Argentina en la final y se llevó el primer título de vencedor del fútbol. No obstante, esta alegría solo la volvería a vivir de nuevo: en Brasil 1950, en el momento en que se impuso 2-1 en Brasil. Desde ese momento, la selección no volvió a alzar una Copa del Planeta.

La selección de Francia fue la última en festejar un Mundial en coronarse campeona en Rusia 2018. El aparato se encaró a Croacia en la final y logró una victoria de 4-2. Fueron precisamente 20 años de espera para el país, que levantó la primera Copa del Planeta en 1998, en el momento en que fue anfitrión del torneo y derrotó a Brasil 3-0 con un Zidane estelar.

Las elijas con mucho más Mundiales de fútbol

Brasil —con un total de cinco Copas del Planeta— es la selección de fútbol con mucho más Mundiales. La selección brasileira consiguió el título en los Mundiales de Suecia 1958, Chile 1962, México 1970, USA 1994 y Corea/El país nipón 2002.

futbolista

La selección alemana de fútbol tiene 4 Mundiales en sus vitrinas. Los hermanos han ganado los Mundiales de Suiza 1954, Alemania Occidental 1974, Italia 1990 y Brasil 2014.

Los “olvidados”, derrotas a fines del Mundial

final mundialista. Holanda (3), Checoslovaquia (2), Hungría (2), Croacia (1) y Suecia (1) tienen el lamentable honor de haber disputado el último partido de la competición sin conseguir la recompensa del título en ninguna ocasión.

Donde no hubo lágrimas es en la trayectoria de los mucho más efectivos a finales mundialistas. El título de vencedor es para Uruguay, 2 finales, 2 victorias, seguido de España y de Inglaterra, que consiguieron el premio en la primera.

*Si Uruguay ganó 2 Copas Mundiales, ¿por qué razón transporta 4 estrellas en la remera?

Antes de la creación de los Mundiales de Fútbol, ​​el Congreso de la FIFA acordó ordenar los Campeonatos Olímpicos de Fútbol. Estos campeonatos se festejaron en los Juegos Olímpicos de París y Amsterdam. Uruguay se consagró Vencedor Olímpico triunfando en la final Suiza (1924) y Argentina (1928).

Fue tan enorme el éxito de este torneo que la FIFA decidió hacer su competición Mundial del fútbol. El presidente de ese instante, Jules Rimet liderará la iniciativa (entonces la Copa llevaría su nombre).

Deja un comentario