qué enseñar niños 6 fútbol

En el fútbol formativo se busca desarrollar todas y cada una de las habilidades, características y capacidades del jugador. Siempre y en todo momento en las primeras etapas los objetivos primarios fueron la técnica y la psicomotricidad, está última englobada en el aspecto físico. Esta etapa tiende a estar pautada entre los 5 y los 12 años. Es lo que en lo personal llamo, sistema tradicional de entrenamiento en el fútbol formativo. Siempre y en todo momento coloco un caso de muestra: los bebés en el momento en que comienzan a caminar lo hacen solos, dan 2 pasos y caen. Se levantan y dan otros 2, tres pasos y vuelven a caer. En el fútbol, ​​no obstante, les cargamos de ejercicios de psicomotricidad que la mayor parte de ocasiones les enseñan movimientos muy válidos pero apartados de los movimientos concretos del fútbol. ¿Es requisito remover esta clase de ejercicios? En lo más mínimo, como tampoco tienen que eliminarse los ejercicios estáticos de un jugador en frente de otro ubicados en un cono pasándose la pelota. No tiene que ver con eliminar, hablamos de priorizar. Educar a divertirse a fútbol, ​​jugando a fútbol. Esta ha de ser la prioridad, como en el momento en que comienzan a caminar, van a caer pero se van a levantar y proseguirán jugando. A través de nuestro juego, su cuerpo se va a ir amoldando a los nuevos movimientos que el fútbol les va a ir demandando. Los ejercicios estáticos y concretos de acciones técnicas, usarlos como refuerzo en frente de cualquier carencia que se logre ir observando en el desarrollo de estudio. De esta manera que los ejercicios de sicomotricidad, equilibrio y coordinación que se tienen la posibilidad de efectuar como refuerzo y/o en ciertos casos como ejercicios de calentamiento.

En la capacitación integral del jugador se le debe instruir todos las clases de asaltos (combinativo, contraataque y directo), pero lógicamente debe predominar el combinativo sobre el resto.

balón de futbol

El fundamento es bien simple un modelo de ataque que incentiva que el balón pase por casi todos los players generará una optimización en la técnica individual y colectiva de los players. Frecuentemente en inferiores, en el momento en que se adiestra para ganar en lugar de conformar, se tiende a cometer graves fallos, juegan players que faltan a entrenar, se posterga a los players mucho más pequeños en tamaño por el hecho de que se prioriza la fuerza sobre la técnica y se abusa de pelotas largas, juego directo que hace una ralentización en la progresión del estudio de la técnica.

7 provecho para los pequeños de entrenar fútbol

El fútbol es un deporte comprometido que necesita estar en incesante movimiento en el lote, lo que ayuda a prosperar la resistencia y la agilidad en los pequeños . Asimismo es requisito desarrollar capacidades en el manejo del balón, así sea para llevarlo a través del campo, llevar a cabo los pases o marcar un gol, un ejercicio que impulsa la coordinación motora y visoespacial, tal como la visión periférica, la agilidad de reacción y la agilidad física.

Exactamente la misma el resto de los deportes, el fútbol es un ejercicio fabuloso para encender el metabolismo basal y abrasar calorías. En verdad, es un deporte intensísimo que ayuda a achicar el exceso de grasa en el cuerpo, más que nada el que se guarda en el área abdominal baja. De ahí que, entrenar fútbol disminuye las opciones de padecer exceso de peso u obesidad a corto y largo período en los pequeños.

Provecho del fútbol americano para pequeños

Hay múltiples provecho de entrenar este deporte, entre aquéllos que resaltan:

  • Optimización la musculatura en las extremidades, acrecentando el tejido.
  • Lleva a cabo la aptitud pulmonar.
  • Impulsa la aptitud del niño al reaccionar.
  • Optimización la aptitud motora y su coordinación.
  • Amplía su visión periférica.
  • Lleva a cabo de su consistencia ósea, dándole solidez.

⚽ ETAPA 2: APRENDIZAJE

– Edades: 9 a diez años y 11 a 12 años.

– Categorías: Baby y Preinfantil.

Deja un comentario