qué caracteristicas debe tener un mediocentro defensivo futbol

Los centrocampistas o mediocentros son players considerados esenciales y escenciales en el lote de juego. Son los responsables de poder entender y comprender la estrategia del juego en aspecto para lograr determinar y elegir sobre las ocasiones y jugadas que se den en un partido. Brindan además de esto soporte al ataque, organización, precisión y aprovechamiento de los espacios.

Durante la historia del fútbol han existido varios centrocampistas que han ocupado sitios esenciales en este deporte. Ahora se hablan de ciertos de ellos:

¿Quién, de qué forma y dónde adiestran la personalidad (competencias sentimentales) del centrocampista?

Es el entrenador y los especialistas quienes tienen que instruir las competencias sentimentales a los jóvenes futbolistas asesorado por el sicólogo del deporte. No es bastante ponerse un límite al trabajo técnico-táctico y físico, a educar y controlar el juego, es requisito instruir a sentir y vivir el juego desde cada situación. Sentir y vivir el juego es «ser» un experto, un óptimo futbolista mediocentro. Lo va a enseñar desde una actitud didáctica, de manera transversal, a los adiestramientos, los partidos y la convivencia día tras día, comentando, enseñando, persuadiendo, haciendo más fuerte hábitos que se ajustan a esta clase de competencias y corrigiendo esos otros que se distancian de ese perfil sensible.

Hay una creencia equivocada muy popularizada en el contexto del fútbol. Radica en meditar que el chaval o la chavala tienen un talento particular para el lugar concreto de centrocampista. Se considera que ese talento basta para realizarse como futbolista. Solamente distanciado de la verdad. El talento es una predisposición que se lleva a cabo con esfuerzo, trabajo, adiestramientos y estudio. Las competencias sentimentales desarrollan el talento y también acrecientan su valor. Tener características técnico-tácticas para ser un óptimo medio-centro no es exactamente lo mismo que estudiar a “ser” medio-centro, esto es estar dispuesto para administrar lo que va alén de las tareas técnico-tácticas concretas del ubicación, tanto sobre el lote de juego (partidos) como en la relación con los compañeros y el cuerpo técnico (adiestramientos, convivencia…).

¿Qué es el mediocentro en el fútbol?

En el fútbol las situaciones llamadas como; centrocampista, mediocentro, mediocentro defensivo, pívot , centrocampista interior, centrocampista ofensivo, volante, mediapunta; es el futbolista que juega en el centro del campo o por los lados y que se ubica entre los defensores y el delantero.

Delanteros

Sobre ellos recae la compromiso de marcar los tantos en el aparato contrincante. De ahí que, se ponen en las ubicaciones mucho más próximas a la portería del aparato opuesto. Estos players tienen que tener las mejores características para supervisar el balón, desmarcarse y adivinar con el tiro a portería.

Frente ellos cae la compromiso de buscar los espacios a fin de que sus compañeros logren cederle el balón y poder marcar gol. Son players con buenísima puntería, reflejos veloces y que resaltan por los remates y habilidades de marcar.

Los defensores centrales

Han de estar ordenados entre sí, en cobertura persistente y son los causantes de marcar a los delanteros oponentes en su región. En etapa protectora tienen que organizar y tener aptitud de anticipo. En ofensiva empiezan juego en el momento en que la iniciativa es de posesión. Una característica esencial de estos players es la buena altura y además de esto tener enorme cabezazo para ganar los duelos aéreos. Ejemplos recientes: Gerard Piqué, Sergio Ramos, Diego Godín.

Juegan por las bandas y procuran amplitud en el momento en que el aparato tiene el balón, son opción de salida persistente y en ataque sorprenden con cambios de ritmo para desbordar y tirar centros al área contrincante. Tienden a ser veloces y tienen que regularse con los delanteros extremos para lograr pasar al ataque. En defensa tienen que retroceder para construir la línea de 4 defensores y resguardar a la banda. Ejemplos recientes: Jordi Alba, Kyle Walker, Joshua Kimmich.

Deja un comentario