porqué secuestaon a quini futbolista

Astro del fútbol asturiano y español en una temporada donde las estrellas, más allá de ser mucho más pequeñas que las de el día de hoy, relucían y palpitaban mucho más en los corazones de la afición, Enrique Castro ‘Quini’ fue liberado de sus secuestradores un 25 de marzo de 1981, prácticamente un mes una vez que estos le arrebataran la independencia. Fue el uno de marzo, tras el partido que encaró al Barcelona, ​​el aparato donde jugaba el asturiano, con el Hércules, con victoria para los culés (6-0) y una particular relevancia de Quini, que marcó 2 tantos. Al salir, 2 hombres armados asaltaron al Ford Granada donde iba Quini, obligándole a subir a otro vehículo y también iniciándose, de esta manera, una extendida retención en la mitad de la que España pensó en un viable desenlace mortal.

Asimismo Enrique Castro, que va a reconocer transcurrido el tiempo que, al oír los ruidos de quienes al final resultaron ser agentes que trabajaban por su liberación, se había autoconvencido de que sus raptores le matarían. Solamente lejos de las pretenciones de los 2 mecánicos que, ayudados de un tercero, raptaron y encerraron en el taller donde en este momento trabajaban 40 años en Castro. Apuradas por las deudas, pretendieron conseguir rédito económico de la atrapa de quienes reconocerían, con el paso del tiempo, como una aceptable persona. Quini llegó a perdonarles la falta en el juicio posterior, rechazando los cinco millones de pesetas que la Justicia impondría sobre sus secuestradores como pago para los daños y perjuicios, que fueron varios, para el jugador.

El rapto

El ariete de 31 años, que disputaba su primera temporada como blaugrana tras dejar el club de sus amores, el Sporting de Gijón, fue secuestrado en punta de pistola en una estación de servicio en el momento en que se dirigía al campo de aviación de El Prat a agarrar a la mujer. Los secuestradores le metieron en un turismo para entonces modificarlo a una furgoneta. Pero, ¿quiénes eran? ¿ETA? ¿Algún conjunto de terroristas de ultraderecha? No se sabía nada.

Todo cambió en el momento en que la policía recibió la primera llamada de los criminales, que solicitaban un salve económico. De forma rápida se descartó que fuera una banda estructurada, en tanto que el interlocutor no parecía nada profesional. En el momento en que llamaba o charlaba con la mujer de Quini se encontraba un buen tiempo en el teléfono sin preocuparse de un viable rastreo. Se han intercambiado un total de 21 llamadas entre los secuestradores y la familia de Quini en pos de un convenio por el salve. El valor a abonar eran 350 millones de pesetas (2,1 millones de euros) o la vida del ‘Brujo’, como asimismo se conocía al futbolista, corría riesgo.

EL SECUESTRO DE QUINI

Bien distinto fue el rapto de Quini. El futbolista del Barça se iba a casa a su vehículo tras un partido que el grupo culé venció por 6-1 en el Camp Nou en el Hércules. En el camino fue detenido por otro turismo en el que estaban 3 individuos que le llevaron a Zaragoza donde estuvo retenido a lo largo de 25 días en un zulo. En un caso así sí le conminaron con terminar a su historia y solicitaron un salve de 350 millones de pesetas, o sea, mucho más de 2 millones de euros, que habían de ser ingresados ​​en una cuenta suiza.

En un caso así la policía halló el sitio donde estaba retenido el jugador asturiano en colaboración con la policía suiza en tanto que se levantó el misterio bancario y se supo la identidad del titular de la citada cuenta. En un comienzo se creyó que los secuestradores podrían ser integrantes de la banda ETA pero al final tenía que ver con tres individuos en paro que deseaban solucionar sus inconvenientes financieros.

Deja un comentario