El aparato nació de un conjunto de amigos, de los hermanos José y Juan Valencia, que jugaban en distintas campeonatos, selección de ingeniería de la Javeriana, etcétera., y confirmaron que se podía competir por ganar campeonatos de buen nivel con lo que eligieron comenzar el emprendimiento propio.
Curuá es un aparato que viene de jugar los campeonatos de Fair Play, de selección javeriana, y otros galardones que sirvieron a fin de que en el mes de septiembre del 2013 se hiciesen los cimientos del aparato mediante partidos amistosos y más tarde ingresar en liga a competir llegando a semifinales, lo que charla de un enorme comienzo.
La base del reglamento
Este deporte, que en España asimismo recibe el nombre de fútbol y que en USA se conoce como soccer, tiene como regla más esencial que los players, con la salvedad del arquero en su área, no tienen la posibilidad de tocar la pelota con las manos o los brazos.
Toda vez que el balón entra en el arco contrincante, se logra un gol (una anotación). El aparato ganador es el que marca mucho más tantos en el tiempo reglamentario (2 tiempos de 45 minutos), si bien el empate (la igualdad de tantos) es un resultado viable.
Escamosamente saludables
El colágeno conseguido por medio del procesamiento de las escamas de los peces, tiene un amplísimo aprovechamiento por la parte del campo farmacéutico, bien sea a través de su distribución como en complemento sobre nutrición, o como base para la fabricación de los cientos de millones de cápsulas en las que comprimen los medicamentos para ser ingeridos con mayor sencillez.
Por otro lado, esta de forma fácil bioassimilable substancia de escencial relevancia asimismo encontró una gama amplia de utilidades para destacarse en el planeta de la cosmética, encontrándose presente en la actualidad en prácticamente la integridad de artículos de precaución corporal y hermosura, resaltando que la relevancia de las escamas económicamente, ha trascendido muy sobre lo que podría haberse planeado, sobre lo que inicialmente era un rechazo de la industria pesquera.
Referencias
- “Historia del fútbol” en Wikipedia.
- “Historia del fútbol. ¿De qué manera comenzó todo?” (vídeo) en Gaveta de Historias.
- “Los orígenes del fútbol” en La Vanguardia.
- “Los más destacados diez futbolistas de la historia según ‘Four Four Two’.” (vídeo) en Gol Caracol.
- “Who invented Football?” en History.com.
- “Football (soccer)” en The Encylcopaedia Britannica.