Ahora mismo el fútbol tiene a la multitud de cabeza. Se festeja la vigésima segunda Copa Mundial de Fútbol, en Qatar, y muchos son los comentaristas voluntarios que andan por allí y otros los que oímos por televisión y en comunidades. Muchas personas que a lo largo de estos 4 años no había visto ni un partido de fútbol, en este momento uno los ve comprando banderitas de Holanda, Francia, Alemania, Portugal, para ponerlas en sus vehículos y salir diciendo a cuál aparato van.
De Qatar, la sede donde se está festejando el Mundial, se escribió muy cerca de de qué forma llegó a ser la sede del campeonato. Se conoce que hubo algunos negocios hace diez años que a través de sobornos y pases y dribles entre ex- players de fútbol y integrantes de la FIFA, se logró que Qatar fuera la sede. Asimismo sucede que para alzar la serie de estadios donde el día de hoy corren 22 futbolistas y observan a cientos de espectadores, fueron varios los emigrantes que dejaron la vida en el campo de juego. Pero volvamos a fútbol y dejamos el negocio.
Entonces, ¿quién inventó el fútbol?
Esto nos deja frente a la teoría mucho más admitida a nivel global tratándose de detallar el origen del fútbol. En lo que se refiere al origen del juego en sí, no hay una contestación clara sobre esto. La carencia de referencias históricas al género de juego de pelota que se jugaba en sitios como Roma o Egipto hace algo difícil saber si verdaderamente nos encontramos en frente de un germen del juego original o algún otro género de deporte de pelota. Por consiguiente, saber el origen real del fútbol resulta bastante difícil.
Lo que sí está claro es el origen del fútbol moderno, fechado en 1863 con el reglamento de la FA. Un planteo que piensa la base del fútbol moderno y establecería las reglas con las que el fútbol se extendería por toda Europa. Esta relevancia es que aun sentaría las bases para la creación de organismos como la FIFA, entre otros muchos.
¿Cuál es el propósito en el fútbol?
El propósito es introducirla en la portería o arco opuesto, acción que tiene por nombre marcar un gol. El aparato que logre mucho más tantos tras el partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del acercamiento.
Su creación es atribuida a Inglaterra, país que reglamentó el juego en 1863 mediante la Football Association (FA), la primera asociación del fútbol. Pero mientras que absolutamente nadie duda de que el fútbol moderno nació en tierras británicas, no hay tantas certidumbres en relación a qué civilización fue la primera en jugar al fútbol.
¿De qué manera fue que se inventó el fútbol?
El Harpastum de roma es el antecedente del fútbol moderno, y se inspiró en un juego heleno que empleaba una vejiga de buey como pelota. Los romanos, en temporada del imperio, llevaron a Britania este juego, donde -según datos legendarios- se practicaba una especide de fútbol originario.
Quien inventó el fútbol El juego se llamaba «tsuh Kúh» y consistía en publicar un balón con los pies hacia una pequeña red. En la Edad Media, en concreto en las Islas Británicas, se practicaba un deporte que podría parecerse al fútbol.