por quien esta formada la plantilla futbol femenino

El fútbol femenino solo en contadas oportunidades ha justo la atención de los medios informativos nacionales, pero esta temporada hace 40 años desde el instante en que se comenzaron las primeras manifestaciones serias de esta especialidad. Hasta el momento raras veces se había podido contemplar a algún conjunto de chicas pelotear en espacios públicos con un balón en los pies y si lo hacían no estaban exentos de recibir algún comentario denigrante en relación a su pretendida feminidad. Con algunos matices este no era un caso apartado en España en tanto que nuestra Foot-ball Asociation no se resolvió a admitir la rama femenina del fútbol hasta el año 1969 como resultado del incesante desarrollo registrado desde el Mundial de ‘Inglaterra. Un par de años después la UEFA encargó a sus socios la administración y el promuevo de esta especialidad, lo que se afianzó en los próximos años.

Quizá sea la primera referencia sobre el fútbol femenino en España la que hace aparición en las páginas de El Planeta Deportivo dando cuenta del partido que se jugó en Barcelona  el 31 de mayo de 1914. Bajo el apartado « Las pequeñas futbolísticas » la crónica incluye algunos adjetivos que indican el paso de los años: Antes de ayer, en el campo del «Espanyol», se jugó el primer partido de fútbol entre representantes del sexo enclenque, que ese día se parangonaron con el fuerte . Este partido, cuyos provecho se destinaban en pos de la Federación Femenina contra la Tuberculosis, era, por su naturaleza, aguardado con determinada expectación, siendo presenciado por un público regular y por el capitán general de la zona, que asistió con la su hermosa hija Carmen. Las jugadoras estuvieron a la altura que les correspondía, notándose al principio del acercamiento bastante afligimiento, que fue desapareciendo hacia el desenlace, en el que, el bando «Giralda», que lucía jersey colorado, logró apuntarse 2 goales por uno que en la primera mitad, entró el Montserrat, que le ostentaba blanco. Esta primera actuación de la mujer en el viril fútbol, ​​no nos satisfizo, no solo por su poco aspecto sportivo, sino asimismo por el hecho de que a las descendientes de la madre Eva, les ordena a adoptar tan poco correctas como inestéticas situaciones, que suprimen la felicidad femenil. Unos días después se repitió el partido y la publicación comentó: El pasado jueves, en el campo del «Espanyol» y frente escasa concurrencia, festejaron el segundo partido de fútbol los equipos femeninos «Giralda y Montserrat», empatando a un goal . Por segunda vez las pequeñas futbolistas no persuadieron a la gente fanáticos de lo hermoso, en todos y cada uno de los puntos.

Importancia español y culé

El Barça flamante vencedor de esta Champions League tras vencer en la final al Chelsea, asimismo ha gobernado esta ‘plantilla ideal’. Hasta ocho jugadoras fueron escogidas como las mejores para la UEFA.

Ciertas, como Sandra Paños, ahora había sido escogida en otras temporadas (es su quinta vez). Alexia Putellas, por su lado, solo había sido incluida en este top en la temporada 2018/19, una sepa que siempre y en todo momento ha despertado críticas y que no podía faltar esta temporada. Asimismo es la segunda vez para Jenni Bello, Martens y Graham Hansen. Además de esto, es la primera ocasión para Mapi León, Aitana Bonmatí y Patri Guijarro.

Valores propios

Esta cuestión asimismo salió a la mesa redonda de Korner festibala donde han tomado parte Vero Boquete, Aintzane Encinas y Nahikari García.

Etxezarreta se encontraba en concordancia en que los valores de unas y otras no son iguales, pero mostró el temor a que se perdiesen.

LIGA RETO IBERDROLA

LaSegunda División Femenina de España, famosa como Reto Iberdrola por fundamentos depatrocinio, y de manera oficial comoSegunda División PROoSegunda División femenina RFEF, es la segunda categoría del sistema contando de la misma el previo con un carácter profesional. Empezó a disputarse en la temporada 2001-02 bajo la denominación de Primera Nacional de Fútbol Femenino, y está estructurada por la Real Federación De españa de Fútbol (RFEF).

Desde la temporada 2019-20 está compuesta por 2 conjuntos de dieciséis equipos cada uno de ellos, norte y sur, con los más destacados clasificados de la temporada previo mucho más los 2 descendidos de la Primera División. Son los vencedores de conjunto quienes disputan entre ellos una plaza de ascenso.

Primordiales fichajes del Barcelona

  • Robert Lewandoski – Centro delantero procedente del Bayern Munich de Alemania. Firmó contrato por 4 temporadas, con una cláusula de rescisión de 500 millones de euros.
  • Jules Koundé – Defensa central francés que llegó del Sevilla de España. El contrato es por cinco temporadas con una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros.
  • Franck Yannick Kessie – centrocampista marfileño procedente del Milan de Italia. Firmó contrato hasta el 30 de junio de 2026 y tiene una cláusula de rescisión de 500 millones de euros.
  • Andreas Bødtker Christensen – Defensa danés procedente del Chelsea de Inglaterra. La expiración del contrato y la cláusula de rescisión son iguales que las de Kessie.
  • Raphael Días Belloli, (Raphinha) – Delantero radical brasileiro procedente del Leeds United de Inglaterra. Firmó contrato hasta el 30 de junio de 2027 y su cláusula de rescisión quedó fijada en 1.000 millones de euros.

No obstante, hay un inconveniente con estos fichajes que todavía no se soluciona. Según el medio catalán SPORT, el Barcelona ha debido encender múltiples palancas (venta de activos para conseguir elementos) para estar en las reglas de fair play económico de LaLiga de españa; además, debe apresurar la venta de ciertos players y liquidar sueldos. Esto es requisito a fin de que los fichajes logren ser anotados de manera oficial en el torneo. Todo lo mencionado está en el limbo y observaremos si se soluciona.

Deja un comentario