A lo largo de la temporada, cada fin de semana observamos imágenes de crueldad en el fútbol, enfrentamientos y riñas en los partidos de primera división, rivalidades entre ultras de distintas equipos, novedades que no asisten a la educación de los pequeños y pequeñas que juegan en el fútbol. Pero en las divisiones inferiores sucede cosas aún mucho más graves, riñas de progenitores en el fútbol base, e inclusive algo que semeja tan habitual para determinadas personas como insultar al árbitro, puede perjudicar de manera negativa a esos chicos y chicas que ven a sus progenitores chillando y protestando. En una entrevista que hicimos hace algunas semanas al sicólogo y entrenador deportivo Carlos Barea, nos comentaba con relación a las situaciones de progenitores que increpaban a los árbitros, que la mayor parte de los pequeños a los que le había preguntado acostumbraban a decir que “sentían vergüenza ”, puesto que recibían un “mal ejemplo de su primordial referente”. “Esta fractura con una de sus primordiales figuras de apego después les causa bastante padecimiento y es posible que se distancien de a poco. Y al haber tenido un mal modelo, asimismo puede ocasionar que tomen malas resoluciones y tener formas de proceder errantes”, nos comento Barea, lo que puede inducir a hábitos de agresividad en el deporte. Según varios especialistas y profesionales que adiestran en categorías inferiores, las riñas en el fútbol brotan gracias a la educación que los progenitores dan a sus hijos, en ocasiones equivocada para el futuro.
Desde pequeños hay que instruir a los pequeños los auténticos valores del deporte, entre aquéllos que no se tienen dentro la crueldad o la dureza extrema, sino debemos concienciarles de que el fútbol es un juego, donde desafiar a diversión y en donde todo no es ganar. En un informe en el períodico “20 minutos“, el periodista Daniel Mateo recogió una demanda del Sindicato de Árbitros, que desde hace años persigue la crueldad en el fútbol base e impide que los múltiples casos que van a la luz queden sin solucionar . Desde el Sindicato, confirmaban que «hay crueldad en la práctica integridad de los partidos» y que «escasos equipos están implicados en la pelea contra la crueldad». “En el momento en que charlamos de fútbol de capacitación, el inconveniente no son los players, el inconveniente está en la grada. En porcentaje, charlaríamos de que los progenitores son el 80% del inconveniente“, comentan desde el Sindicato al informe. Los progenitores se comportan como ultras del fútbol.
Conociendo las tareas del árbitro
Árbitro, colegiado, refiré, profe; recibe muchos nombres pero contamos claro que es el encargado de controlar las acciones de los players y indicar faltas, mientras que sanciona a aquellas que no prosiguen el juego limpio.
Es exactamente el árbitro central el que se hace cargo de estas tareas en general, y siempre y en todo momento va acompañado por los árbitros de líneas y el VAR para llevar mucho más emoción y tensión al juego.
La situacion de Álava fue el 26 de noviembre en Zaramaga (Vitoria). El árbitro recibió un puñetazo en el pecho en el minuto 37, según enseña El Correo.
La Federación alavesa no se pronounció hasta la actualidad.
SÍ HAY REACCIÓN FEDERATIVA EN GIPUZKOA
«Unidos somos mucho más. Mucho más deporte, mucho más zona»
Share on: WhatsApp