Para preinscribir el aparato en el torneo va a ser preciso llenar el Formulario de Inscripción en esta página.
Para corroborar la inscripción va a ser precisa una paga y señal de 500€ por aparato. El importe sobrante va a deber abonarse antes del 1 de junio.
Historia y evolución del fútbol salón ¿De qué forma se desarrolló?
En el momento en que se charla del fútbol se nos viene a la cabeza instantaneamente el deporte rey. El fútbol salón fue inicialmente concebido como una manera de arrimar este deporte a las masas y lograr que estuviese libre para todos. Por esa razón los campos son mucho más pequeños, de esta manera se podría jugar en varios espacios y con menos personas sin inconveniente. Si bien para lograr este nivel fueron precisos múltiples cambios en las reglas.
Como varios de los enormes deportes de nuestra temporada, el fútbol salón conoció un origen humilde, en tal caso sería en Montevideo, Uruguay. Todo comenzó entre los años 20 y los 30, en tanto que la emoción por el fútbol (que siempre y en todo momento fue alta) aumentó en buena medida en este país merced a las medallas de oro conseguidas en los juegos olímpicos de verano de 1924 y 1928.
Quien proyecto el fútbol salón: Bibliografía.
Juan Carlos Ceriani nació el 9 de marzo de 1907 en Argentina, era instructor de educación física, constructor del fútbol salón y de la pelota de este deporte, asimismo entrenador de natación y entre los creadores del Club Biguá. Fue entre los líderes mucho más distinguidos de la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ) teniendo una señalada participación en los acontecimientos juveniles en todo el mundo (ver producto: Historia del Fútbol).
¿Y en España, cuándo aparece este deporte?
Sus orígenes tienen exactamente la misma base, pequeños y mayores que frente a la imposibilidad de jugar en campos de fútbol, lo hacían en la calle o en los patios de las academias. Si bien no existe con seguridad una fecha que indique cuándo brotó en España, se dice que fue a principios de la década de 1970, en el momento en que se comienza a hacer pequeños torneos entre pueblos sin reglas de juegos establecidas y tomando como referencia las reglas marcadas por Brasil. (Los más destacados players de fútbol salón surgen de ese país).
Funcionalidades del árbitro primordial
El árbitro primordial de fútbol es una figura clave en el juego. No solo corrobora el avance del partido, sino asimismo se hace cargo de sostener el orden y la especialidad en el campo.
Un árbitro primordial de fútbol tiene muchas responsabilidades y las debe cumplir de manera eficaz para asegurar un juego seguro y entretenido. Observemos cuáles son las funcionalidades primordiales: