photo credit: jayhem vía photopin cc
Lo esencial es comprender que no hay una razón única por la que los deportistas remuevan el pelo de sus cuerpos. La depilación para atletas en ocasiones es dependiente del deporte que se practique y lo que este requiera en el juego y en la civilización deportiva. Por servirnos de un ejemplo, varios deportistas tienden a eliminar el exceso de pelo de su cuerpo con la intención de progresar su ejercicio. Esto se puede ver precisamente en la natación, donde el exceso de pelo puede hacer una resistencia no deseada con el agua, reduciendo de manera significativa la agilidad del nadador, es realmente difícil imaginar al vencedor olímpico Michael Phelps con vellos en su cuerpo en la mitad de una rivalidad.
Las máscaras son comunes en el juego
Esta clase de máscaras fueron comunes a lo largo de los últimos años para resguardar a los players que se recobran de lesiones faciales.
A inicios de esta temporada, el defensa alemán Antonio Rüdiger llevó una máscara afín a la de Son tras recibir una rodilla en la cara mientras que jugaba con el Real La capital española frente al Shakhtar Donetsk en la Champions.
Para eludir infecciones
Por otro lado, hay muchos deportes como correr por montaña o el ciclismo en el que las caídas son muy usuales a lo largo de los adiestramientos y en las disputas. Al depilarse los atletas consiguen beneficiar al límite una adecuada cicatrización considerablemente más higiénica y alcanzan que las lesiones se curen mejor. El pelo tiene dentro distintas bacterias, que son, como afirmábamos mucho más arriba, las que causan las infecciones, con lo que los atletas están cuidando su salud al elegir depilarse. Por servirnos de un ejemplo, los corredores acostumbran a padecer lesiones bastante superficiales como las quemaduras o los raspones, que resultan considerablemente más fáciles de sanar en el momento en que las piernas están depiladas.
Además de esto, como señalábamos mucho más arriba, en el momento en que se ejerce deporte es realmente difícil no sudar y el pelo retiene considerablemente más la humedad, lo que estimula asimismo que sea considerablemente más simple contagiarse de anomalías de la salud como una gripe o un resfriado. En cambio, las pieles depiladas se secan considerablemente más veloz y por consiguiente el deportista no va a correr muchos peligros de desarrollar una patología.
TIPO DE VIEJO
En las primeras fases de la vida fetal, se comienza a desarrollar el pelo, por norma general desde la cuarta semana, ahora partir de la novena se muestran las cejas, pelo en el labio superior y mentón. Si bien no es hasta el cuarto mes en el momento en que empiezan a mostrarse los primeros pelos en la cabeza.