El manacorense deja el club de su historia por su traslado a la península para estudiar Medicina. El club y el jugador tomaron la resolución de acuerdo mutuo por la enorme ocasión que se le abre al mallorquín y que le ordena a dejar Mallorca.
Sergi Orgilles ‘Pope’ cierra su etapa como jugador en el Palma Futsal. El manacorense, entre los que consiguió jugar en Primera División tras pasar por todas y cada una de las categorías inferiores del club, deja la entidad por fundamentos académicos en tanto que se ve obligado a dejar Mallorca para estudiar Medicina en la península, uno de sus enormes sueños para formarse de cara al futuro en el momento en que finalice con la pasión deportiva. Pope ahora se perdió el partido de cuartos de final de la Copa de España al encajar con unos exámenes claves para hallar la plaza a la que ha accedido y que hace incompatible que logre proseguir jugando en Palma. El club y el jugador tomaron la resolución de dividir sus caminos conjuntamente sabiendo la enorme ocasión que se le abre a Pope para formarse y poder ser profesional de la Medicina más adelante. Pope, de 26 años, compatibiliza sus estudios con el fútbol salón profesional en los últimos tiempos con la meta de cursar unos estudios universitarios.
Se encuentra dentro de los pocos ejemplos de atletas que ambicionan formarse pensando más adelante alén del deporte con un sacrificio esencial cada día a día para lograr gozar de su pasión al unísono que cursa estudios para hallar un título universitario.
La pista de Fútbol Salón
Las dimensiones estándar de una pista de futsal profesional son 20m x 40m.
O sea sensiblemente menos que un campo de 11 players. Para ilustrar lo pequeño que es en comparación con un campo de 11, mira el diagrama dibujado a escala siguiente:
Metabolismo aeróbic en el fútbol salón
La mayoría de la energía suministrada para el total de un partido de fútbol salón se genera a través de los procesos aeróbicos empleando el glucógeno muscular y hepático. Esta fuente de energía se consiguen a través de los hidratos de carbono y juega un papel fundamental para lograr un ritmo alto a lo largo de la competición, pero puede agotarse velozmente.
Acorde el partido vaya transcurriendo la glucogenolisis anaeróbica va a ayudar en mayor medida a la producción de energía hasta el momento en que el glucógeno intramuscular se agote en ciertas secciones de la célula muscular. Por consiguiente, tenemos la posibilidad de resaltar que las reservas en el organismo son pequeñas para proveer a través de glucógeno, además de esto este agotamiento va a venir acompañado de una disminución del ritmo de juego y su restauración completa puede requerir hasta un par de días (48 horas).