LA OTRA ESCRETA La pasión de los hombres por el deporte mucho más habitual tiende a ser disparador de enfrentamientos, según revela una encuesta en todo el país. Si bien asimismo hay mujeres que postergan a su pareja o aplazan ocupaciones para no perderse un partido. Media parta de los entusiastas anularon una cita romántica por ese fundamento. Expertos afirman que esta clase de discusiones son usuales y aconsejan entablar un equilibrio que respete sus deseos personales. En la ficción, una película sobre el tema se transformó en un éxito de taquilla, sociedad p.28 El fútbol o yo: una pasión que hace discusiones en siete de cada diez parejas SOCIEDAD Vida diaria Encuesta sobre de qué forma el deporte mucho más habitual perjudica a los vínculos
El fanatismo de los hombres frecuenta disparar estos enfrentamientos, si bien asimismo hay mujeres que postergan a su pareja u otras ocupaciones. Expertos recomiendan equilibrar las pasiones.
Odio el fútbol, pero anoté golazo
Odio el fútbol, pero deseo, profunda y con mucha pasión, a mi novio, que para nuestra tercera cita me invitó a conocer un partido a las ocho de la mañana, pues jugaba Leeds United contra… contra… ¡Da igual!… Han quedado en un “muy, muy interesante” cero a cero. La cuestión es que el interés tiene pies y fui, si bien llegué tarde, perdí 20 pesos en una apuesta que hice por su aparato. No comprendí una palabra de lo que charlaba con sus amigos en un inglés británico mucho más cerrado que las puertas del Azteca en la pandemia, pero en el momento en que el árbitro pitó el desenlace del partido, la triunfadora era yo. ¿El premio? Ni el Mundial ni la Liga Premier: nuestro primer beso… Conque Leeds United: hay empate energético entre nosotros y yo. Todo bien.
Odio el fútbol, pero deseo a varios que le desean. Y deseo, al final de cuenta, cualquier motivo que nos ofrece la vida para viajar, hallarnos en miradas extrañas, para realizar red social… Amo que este Mundial sea un motivo para levantar la voz, para enseñar nuestro enfado, nuestros prejuicios, nuestro racismo, nuestra humanidad mucho más salvaje, mucho más genuina. Esperemos nos muestre los aspectos con los que debemos trabajar como humanidad.
Ofensa
No admitir la opinión del otro, o estimar poseer en todo momento la razón son varios de los ejemplos más frecuentes de ofensa en una pareja. Con la ofensa lo que logramos es infligir daño hacia la otra persona, logrando desatar sentimientos de rencor y desconfianza que estropean la relación.
Ahora te describo resumidamente cinco puntos que creo fundamentales para sobrepasar el resentimiento en una relación. No son fórmulas mágicas ni quieren reemplazar una terapia, pero con ellas pretendo hacerte ver que la solución de este inconveniente y de otros varios a la pareja comienzan por el trabajo con uno mismo. Si actualizaciones tu autoconocimiento, va a ser mucho más simple entender que te crea malestar, y por consiguiente lograras tomar resoluciones mucho más atinadas.
Mi novela televisiva, tu fútbol
Esta batalla entre hombres y mujeres, causada por el fútbol (o quizás disfrazada en él), tiene múltiples caras. El lugar más habitual es quizás la pelea por el control del TV. Tengo una amiga que comenzó a conocer novelas televisivas a fin de que su marido no cambiara al fútbol, y su razonamiento era que las dos cosas son igualmente estúpidas. Toda vez que su marido la critica por ver este género de basura ella le ten en cuenta que su fútbol es igualmente alienante. En el final la recamase se devuelve el campo de guerra y el control a distancia, ese aparato que todo lo controla (valga la redundancia), es el que tiene la última palabra. Mi amiga de hecho afirma que si un día se separa, como venganza, se va a ir de la vivienda con todo y control a distancia.
Pero lo que los hombres todavía no han comprendido, en tanto que todavía procuran enseñarnos el “enorme arte” que hay tras el fut, es que lo que nos semeja tonto a las mujeres no es el deporte en sí, sino más bien la manera de postrarse en televisión por tantas horas. No les es suficiente con ver el partido: tienen relación asimismo la reiteración, el noticiero, los tantos…