¿Cuáles son las implicaciones políticas, sociales y económicas que el fútbol sea el deporte mucho más habitual de todo el mundo? Esta pregunta, y otras, propuso la moderadora Pilar Marrero, editora de Ethnic Media Services, a un plantel de especialistas de fútbol de múltiples países, en un acontecimiento para editores y noteros de medios étnicos, desde Los Ángeles.
Participaron: Henrik Rehbinder, veterano periodista de La Opinión y perteneciente de Argentina. Hables Anchang, coeditor de Inmigrante Magazine, una publicación centrada en la experiencia de los inmigrantes estadounidenses y especialista de fútbol africano.
El bello juego
La felicidad del fútbol recae sobre las opciones infinitas que hay en la simplicidad de las reglas y en el desafío de controlar su lenta curva de estudio.
Regentar una pelota entre los pies al correr es tan antinatural como soportar la respiración bajo el agua y nadar, o cualquier actividad extraña que la gente efectúan para sentirse vivas. ¿Qué chiste debe usar lo que usamos en todo momento, de qué manera lo son las manos?
Es un juego muy alcanzable
Este juego solo necesita una pelota, y por lo menos 2 personas con muchas ganas de gozar a lo grande y probar sus características en la pista. Para entrenar no es requisito implementos destacables, aun puedes jugar a cualquier área, como arena, pasto o tierra.
Te sorprenderías al comprender de qué forma muchas de las estrellas de fútbol actualmente practicaban en sus principios, varios surgen de condiciones muy humildes, pero no fue razón bastante para evitar anunciar sus capacidades.
Pero entonces, ¿por qué razón no termina de cuajar en la sociedad de norteamérica?
Llevo pocos años en este país, pero si algo me quedó ahora clarísimo es que hay una tremenda competitividad en esta sociedad y que nace desde que los bebés s tragan el biberón antes que el vecino. Y gozan con esto. Y pertenece a las vidas.
Los deportes mucho más esenciales como el baloncesto, el fútbol americano o el béisbol son deportes donde el marcador acostumbra correr bastante veloz, singularmente en los 2 primeros. Es casi irrealizable un empate. Por consiguiente, entre los 2 gana.
No obstante, en el fútbol no es de este modo. ¿Cuántas ocasiones se termina un partido de fútbol con un empate? ¿De qué forma explicas a un no aficionado al fútbol, habituado de forma exclusiva a ganar o perder, que probablemente halla un empate, esto es que no gana absolutamente nadie? ¿De qué manera explicas a un no aficionado que tras 90 largos minutos de juego, con 22 tíos dando vueltas en torno a un balón, no hayan sido capaces de ponerlo en la red?
Qué es el fútbol
Todo el planeta sabe qué es el fútbol. Popular generalmente como fútbol (salvo en EE.UU.), es el deporte mucho más habitual de todo el mundo, pues todo el planeta tiene alguna experiencia con el juego, así sea que haya estado en un club de fútbol en la escuela o que disfrute observando la Copa del Planeta, todos contamos nuestras historias sobre el fútbol. La mayor parte de las ocasiones, en el momento en que la multitud piensa en el fútbol, piensa en la increíble lealtad de los apasionados, en el compañerismo, en el bullicio, en la competitividad y en la emoción. Es algo que une a la multitud, para bien o para mal. Entonces, ¿por qué razón es precisamente el deporte mucho más habitual de todo el mundo? Hay cientos y cientos de deportes distintas que han existido desde hace tiempo en el mundo entero, conque ¿por qué razón nos encontramos tan enamorados del fútbol particularmente? Hemos encontrado las 17 causas por las que el fútbol es el deporte mucho más habitual de todo el mundo.
Está claro que el fútbol es el deporte mucho más habitual de todo el mundo entero. La última Copa del Planeta que organizó Rusia tuvo una audiencia de sobra de 4.000 miles de individuos. Media población mundial sintonizó estos partidos de fútbol. El fútbol lúcida una gran pasión y un elevado número de seguidores, pero permítanme argumentar por qué razón es tan habitual.