por que el futbol americano es mejor que el futbol

A puntito de finalizar la temporada de infantiles, un entrenador nos comparte una reflexión para esos progenitores que no consiguen comprender que el fútbol americano, mucho más que un deporte, es una manera de vida . Donde si no se cumple con el deber de puntualidad, asistencia, colaboración y respeto, es una especide de traición al grupo. Y eso no debe enseñarse. Como receptor somos todos la publicamos íntegra.

El fútbol americano incentiva en el jugador carácter, crea seguridad en sí, especialidad, deber, trabajo en grupo, compañerismo, lealtad, distribución física y mental aun excediendo sus restricciones y un orgullo fundamentado, entre otros muchos valores.

El manejo del reloj

“El tiempo, el inexorable, lo que pasó” es el nombre de una enorme canción de Pablito Milanés. Y sí, en el fútbol americano el tiempo es algo preciso. Los partidos se dividen en 4 periodos con una duración de 15 minutos cada uno de ellos. Ni un segundo mucho más ni un segundo menos. El entretiempo dura 15 minutos. Y si hay plus tiempo, este dura asimismo 15 minutos.

futbol

Además de esto, en el transcurso de un juego se prosigue el tiempo de 2 formas y, por consiguiente, hay 2 relojes:

-El reloj que marca el tiempo que queda del partido.

Sustituciones

En el soccer, como entendemos, la FIFA solo deja tres cambios por partido, al tiempo que en el fútbol americano se tienen la posibilidad de llevar a cabo tantas sustituciones como deseen, pero siempre y en todo momento a lo largo de las interrupciones en el juego.

Un campo de fútbol americano reglamentario tiene entre cien-130 yardas de largo y 50-cien de ancho, esto es, un rectángulo de unos 110m de largo por 50m de ancho. Estos campos tienen fabricantes cada 5 yardas y en los dos extremos están las líneas de misión o gol, que señalizan las entradas en las ubicaciones de fondo (de unos 9m).

El fútbol en inglés británico

La historia del fútbol americano se remonta a las primeras ediciones del fútbol rugby y del fútbol asociación. Los dos juegos tienen su origen en las múltiples variedades de fútbol que se jugaban en el Reino Unido en la época del siglo XIX, en las que se picaba un balón en una portería o se picaba sobre una línea, que paralelamente se fundamentaban en las variedades de juegos de fútbol de las academias públicas inglesas que descendían de los juegos de pelota medievales.

El origen del fútbol profesional se remonta a 1892, con el contrato de Pudge Heffelfinger de 500 dólares americanos (estimados en 13.246,55 dólares estadounidenses en 2019) para jugar en un partido de la Allegheny Athletic Association contra el Pittsburg Athle. En 1920 se formó la American Professional Football Association. Esta liga cambió su nombre por el de National Football League (NFL) un par de años después, y terminó transformándose en la primordial liga de fútbol americano. El fútbol profesional, que era primordialmente un deporte de las ciudades industriales del Medio Oeste estadounidense, terminó transformándose en un fenómeno nacional.

Deja un comentario