El fútbol salón es un deporte veloz, veloz y muy técnico. Esta es, a su máxima, su primordial característica diferencial. Un deporte que vive para el espectador y que se ejerce, desde sus principios, con una iniciativa interesante de juego donde, a veces, se transforma en una suma de contraataques de uno y otro aparato. Son muchas las tácticas para producir este juego y, consecuentemente, editarlo con tus players pero siempre y en todo momento con una iniciativa de ataque atrayente y bonito.
Los tiempos avanzan y con esto asimismo estas ediciones en el juego. La táctica del portero-jugador tuvo, y todavia tiene, un peso primordial en determinados instantes del partido y, según las funcionalidades que se le den, va a ser con unos intereses u otros. La figura del portero-jugador supone que logre ejercer como un jugador mucho más en medio de la pista contraria sin tener en consideración las ocasiones que toque el balón ni los segundos que lo tenga controlado. Esto causa que se produzca un 5 contra 4 en etapa ofensiva y amplíe las opciones de marcar, pero por contra tu portería queda completamente descubierta.
Los Antecedentes
La historia avanza en 1943 y se basa en parte en un hecho real ocurrido ese año en que sucedió un acercamiento de fútbol entre soldados alemanes y presos ucranianos que va pasar a ser popular como Partido de la Muerte. Lo mismo está cargado de historia de historia legendaria y es imposible comprender qué tanto hay de real, pero entre las ediciones mucho más difundidas afirma que los ucranianos jugaron conminados con ser fusilados si ganaban y, no obstante, lo hicieron. Si esto no es «jugar a muerte», no sé qué lo es. Tampoco se conoce si los alemanes cumplieron su amenaza: ciertos charlan de que, de hecho, ciertos ucranianos pagaron con su historia y otros con torturas o trabajos forzados.
El largometraje asimismo toma inspiración de la película húngara de 1961 Two Half-Times in Hell (Két Félidő en Pokolban en idioma original, en ocasiones famosa en castellano como El Match del Infierno), que tomaba como referencia al mismo hecho, pero lo situaba en 1944 y mudando ucranianos por húngaros en un acercamiento disputado para festejar el cumpleaños de Hitler.
Ya que el largometraje de Huston está rodado en Hungría y reitera el apellido Steiner entre los individuos primordiales, está clara la intención de homenaje.
Celebrar: «Da igual cuántos tantos fabricantes, festeja cada uno de ellos tal y como si fuera el primero»
Pelé empleaba Twitter activamente, de manera frecuente con mensajes de carácter filosófico. El jugador, que marcó 1.281 tantos en su carrera (en 1.363 partidos), defendía la relevancia de admitir ocasionalmente con mensajes como «da igual cuántos tantos fabricantes, festeja cada uno de ellos tal y como si fuera el primero».
«Brinca prominente. Festeja todos y cada uno de los tantos de tu vida. ¡Jamás te abochornes de festejar!», escribía en el 2022, en un mensaje acompañado de una fotografía de una celebración de su juventud como a delantero.
¿Son falsos estos mitos? O verdaderamente es verdad
Probablemente el cambio en el género de fútbol en múltiples décadas asimismo influya en ese aspecto. No es exactamente el mismo fútbol de en este momento que hace veinte o treinta años, cambiaron varios puntos.
Por poner un ejemplo, comentado con un entrenador de porteros, hacía la próxima reflexión sobre el juego de portero. Antes las defensas no jugaban tan avanzadas, los delanteros por consiguiente se ubicaban en el área y los balones abombados eran una manera de ataque, con lo que tenían mucho más ocasión de salir a buscar el balón.