por qué auge fútbol femenino

A propósito del paso a la final de la Copa América de la selección Colombia de fútbol femenino; el Períodico LA NACIÓN efectúa un recuento de los instantes mucho más esenciales en la historia del fútbol de damas. No obstante, si bien está en desarrollo a nivel escojas, no tiene una liga local.

Las alegrías que entregan las jugadoras de fútbol de este país no son recientes, ya hace prácticamente 2 décadas se abren paso en este deporte que había sido considerado únicamente para la práctica de hombres. Y sucede que, bajo la dirección técnica de Myriam Guerrero (una bogotana referenciada como entre las vanguardistas del fútbol femenino en Colombia y quien fue la primera capitana de la selección Colombia de personas mayores en el Campeonato Sudamericano en 1998), el elegido femenino logró primera oportunidad en su crónica posicionarse en el cuadrangular final del Sudamericano de 2003 donde quedó en la tercera situación.

Indicadores indudables de popularidad en el fútbol femenino en España.

Ahora, mostramos ciertos hechos algunos y también indudables que reflejan de qué manera el fútbol femenino en España gana presencia y también interés popular:

  • Los récords de asistencia a los partidos de fútbol profesional femenino se suceden y alcanzan cantidades increíbles. ¿Habías soñado que mucho más de noventa mil espectadores verían un partido de chicas en España? Si lo piensas bien, este es un apunte pasmante. En el mes de abril de 2022, el partido de ida de Champions League FC Barcelona-Wolsburgo reunió a 91.648 espectadores, un récord de asistencia mundial.
  • Las novedades sobre fútbol femenino en España copan ahora sitios relevantes en los primordiales aguantes de deportes. Header históricas como Marca, As, Sport o El Planeta Deportivo, en sus ediciones impresas y en línea, tienen dentro poco a poco más contenidos sobre esto. Además, los informativos de televisión de las cadenas nacionales reportan sobre la liga femenina y las disputas de nuestra selección.
  • Los datos presentados por Statista sobre licencias deportivas de mujeres en la Federación asimismo son definitivos. En 2014 había 44.873 chicas federadas en España y el año pasado (2021) la cifra ascendió a 67.149, mucho más de 20.000 licencias de diferencia. No obstante, la mayor cantidad alcanzada fue en el 2020 con 77.461 mujeres, si bien la pandemia influyó en el descenso posterior del guarismo.
  • Según estos datos, el fútbol ocupaba en 2021 el cuarto puesto entre los deportes con mucho más mujeres federadas. Solo el baloncesto, la montaña y el golf están por arriba, con 98.483, 96.474 y 79.094 licencias respectivamente.
  • Desde marzo de 2022, la Liga Profesional femenina se convirtió en un ente real que actúa esta competición. Por consiguiente, el profesionalismo va a aumentar sensiblemente y se va a trabajar intensamente para impulsar su influencia y los elementos en los próximos años.
  • Comunmente, los partidos de fútbol femenino se retransmitían por YouTube y en canales inferiores, frecuentemente en uso contínuo. DAZN tiene los derechos de la Champions League, con lo que estos partidos se emiten en formato de pago. No obstante, la Eurocopa 2022 va a ser retransmitida por RTVE, tanto en su canal primordial como en Teledeporte y RTVE Play. En verdad, se prevé que todos y cada uno de los partidos sean emitidos. El previsible aumento en las audiencias televisivas conseguidas asimismo ratificará la creciente popularidad del deporte rey de mujeres.

Deja un comentario