para que sirve la velocidad en el futbol

Siempre y en todo momento se ha comprendido la agilidad como la aptitud de recorrer la distancia entre 2 puntos en el menor plazo posible. Esta se ha creído que es la definición general de agilidad, pero solo definimos la agilidad de movimiento, una de las distintas habilidades psicofísicas por las que está formada la agilidad al fútbol. Este juego no es una carrera de cien metros donde el mucho más veloz es el que corre mucho más. El fútbol es un deporte considerablemente más complejo en el que no todo es lo que semeja. Entonces, jugando al fútbol, ​​¿quién es mucho más veloz? ¿Obafeme Martins o Xavi Hernández?

Conclusiones sobre la agilidad en el fútbol

  • La agilidad en el fútbol es diferente de otros deportes (más que nada en los cíclicos) y por consiguiente las distintas manifestaciones, el trabajo y los escenarios de aproximación, asimismo lo son
  • Para su entrenamiento es requisito distinguir entre agilidad del jugador (individualmente) y agilidad de aparato (colectivamente), aparte de tener en consideración el nivel de aproximación para emprender habilidades condicionales específicas o habilidades cambiantes en dependencia de causantes como la situación en el campo o el modelo de juego creado.

Simposio sobre fútbol: si te ha dado gusto el producto y deseas agrandar tu capacitación en fútbol, ​​eso te resulta interesante.

Entrenar el pensamiento futbolístico

Es esencial remarcar que la app del modelo de juego sosprechado por el comité técnico guiará las adaptaciones físicas primordiales. Por consiguiente, un aparato que juega veloz y como producto de un entrenamiento táctico con acciones veloces que se generan en los contenidos trabajados para tal accionar del aparato. Requerimos entrenar el pensamiento futbolístico con esta síntesis de conceptos físicos, especialistas y tácticos y el claro trabajo mental que cada entrenamiento puede necesitar.

Haciendo más fuerte este término, Mourinho arguye que «no es requisito confundir la agilidad de juego con la agilidad del juego.

pelota futbol

La primera está íntimamente relacionada con la agilidad mental, la aptitud de anticiparse a eso que pasará y elegir la contestación mucho más correcta. Esto nos transporta a la capacitación cualitativa, contextualizada. La segunda es, la mayor parte de las ocasiones, relacionada con varios viajes, carreras, juegos acuciados… ¡una obsesión por la agilidad! ¡Y nos transporta a un entrenamiento cuantitativo y abstracto!»

En el momento de proponer las tareas de entrenamiento para la agilidad en el fútbol, ​​debemos tener en consideración una sucesión de condicionantes que influyen en el período de percepción-acción del jugador:

Se refieren a los condicionantes intrínsecos del propio jugador, sus medidas antropométricas, sus motivaciones, conmuevas, aptitud condicional…Es esencial que el jugador sea siendo consciente de sus faltas y puntos fuertes para hallar producir la contestación mucho más eficaz al contexto que se le muestra en un instante preciso.

Se refieren a de qué manera el deportista interacciona con el espacio que le circunda, como son el lote de juego, la luz, la temperatura, el público, los movimientos de los compañeros y oponentes, etcétera. Si logramos que nuestro jugador sea con la capacidad de entender sentir los estímulos verdaderamente esenciales y que influyen en el juego, este va a ser con la capacidad de amoldarse a cualquier situación. Para muchos players, ocasiones de enorme presión en ciertos casos hacen que aumente el desempeño, pero en otros afectan de manera negativa. Por poner un ejemplo, si el próximo partido está fuera de casa, donde el contrincante aprieta, una aceptable estrategia podría ser proponer tareas donde el jugador parta de una situación de agobio anterior, un resultado en contra desde el principio.

La Metodología del Entrenamiento

Ya que las carreras de distancia a agilidad máxima en un partido de fútbol se ubican entre diez y 40 metros, la vía anaerobia aláctica es, por consiguiente, la primordial fuente energía. Para distancias mucho más largas, entre 60 y cien metros, la fuente de energía procede paulativamente de la vía anaerobia láctica. El diagrama ahora representa el desempeño de las vías de energía:

  • Mucho más sobre la resistencia al fútbol.

Deja un comentario