Gracias a de qué manera evoluciona el fútbol, cada vez se requerirá una mejor relación musculograsa y asimismo un incremento relativo en la cantidad y calidad muscular, en tanto que el tejido muscular por sí solo y no solo lo neuromuscular está íntimamente relacionado con la aptitud de ejercer fuerza. Hoy, en oposición a lo que se pensaba hace unos años, entendemos que la proporción de masa muscular es un aspecto que ayuda substancialmente a la aptitud de ejercer fuerza y no solo supone componentes neuromusculares.
¿Y por qué razón es clave esto? Ya que por el hecho de que el fútbol cava es mucho más demandante físicamente y se necesitan mucho más sprints, saltos y movimientos de enorme intensidad. Por consiguiente, las pretensiones físicas del fútbol de hoy solicitan players mucho más fuertes y poderosos y, deseamos o no, para hallar esto es requisito un incremento de la masa muscular, cuando menos relativamente.
Rutina básica para el entrenamiento de fuerza
- El peso inicial elegido al comenzar el plan de entrenamiento proseguirá los próximos criterios:
- Para futbolistas con experiencia en los ejercicios de fuerza: Iniciar en el 60% del RM (en el caso de efectuar sentadillas 3 x 5, iniciar al 60% del 5RM).
- Para futbolistas con poca experiencia en los ejercicios de fuerza: Iniciar 30-40 kg bajo el RM.
- Para futbolistas sin experiencia: Iniciar únicamente con la barra.
- La progresión se efectuará de la próxima forma:
- Si una sesión de entrenamiento se completa exitosamente (se efectúan todas y cada una de las series y reiteraciones del ejercicio) , el próximo día se va a aumentar de 2,5 a 5 kg el peso en este ejercicio.
- Si una sesión de entrenamiento no se completa exitosamente, el próximo día se descargará un diez% del peso en este ejercicio.
- Para futbolistas con experiencia en los ejercicios de fuerza: Comenzar en el 60% del RM (en el caso de efectuar sentadillas 3 x 5, comenzar en el 6 % del 5RM).
- Para futbolistas con poca experiencia en los ejercicios de fuerza: Iniciar 30-40 kg bajo el RM.
- Para futbolistas sin experiencia: Iniciar únicamente con la barra.
Creatina
La creatina pertence a los suplementos para futbolistas con mucho más patentizas que hay. Logra aumentar la fuerza máxima y la capacidad del deportista (1). Además de esto optimización la restauración y estimula un cambio positivo en la composición corporal, con ganancias de masa magra.
Se puede emplear en periodos de 12 semanas descansando 4, de esta manera a lo largo de toda la temporada. No obstante, ciertos autores aseguran que no habría que desarrollar estos periodos de descarga, en tanto que no existe el peligro de limitar las vías de producción endógenas de la substancia a través de la aportación exógeno.
¿Qué músculos corren mucho más peligro de lesión jugando al fútbol?
Así como hemos adelantado previamente, entre los mayores peligros que corremos al jugar al fútbol es padecer una lesión muscular. Comunmente, acostumbra presentarse por desequilibrios en las cadenas musculares de los futbolistas que se causan por los movimientos completados en el campo.
Este género de movimientos y acciones, como puede ser efectuar una carrera a máxima agilidad, terminan siendo la suma de acciones musculares que son acompasadas por nuestro sistema inquieto central. De ahí que, en el momento en que entre los eslabones no está dispuesto para esta intensidad terminará ocasionando una lesión por sobreesfuerzo muscular.