me molesta ver el futbol

La mayor parte de la gente en España nos sentimos identificados con un aparato de fútbol, ​​con sus logros y con los descalabros. Hay personas del Real La capital de españa, del Barcelona, ​​del Atlético de La capital de españa… Otras bastante gente se identifican con el aparato de su localidad o de su capital de provincia, los del Sevilla, los del Racing de Santander … Por no decir que la mayor parte nos sentimos identificados con la selección nacional de este país.

La primera reflexión sería percatarnos de que el gusto por el fútbol es una cuestión cultural. En ese país y en esta temporada se nos forma desde pequeños a la pasión por el fútbol. Por supuesto esto no ocurrió en otras temporadas ni sucede actualmente en otros muchos sitios de todo el mundo. Visto en frío y sin pasión, la mayor parte de la gente coincidiríamos en que 90 minutos de fútbol tienden a ser desanimados, salvo en los instantes en los que existen tantos o en el momento en que un aparato juega con una coordinación muy estética para la visión, algo que no es bastante frecuente. La mayor parte de los minutos transcurren corriendo hacia una pelota dividida, aguardando que quien se ha caído se levante o al saque de puerta o de banda: rompiendo juego.

Extensiones

¿Pero qué ocurre con los que escogemos la experiencia en Twitter mucho más minimalista, sin caminar corriendo un programa agregada? Para esos instantes se idearon las extensiones. En Google chrome, mi preferida para Twitter siempre y en todo momento fué Chromed Bird, pero no tiene funcion de silenciar nada (¡Esta búsqueda se volvió mucho más personal!). Pero hallé ciertas que sirven, como PBTweet+ y la extensión de Brizzly. Pero la que se ganó mi corazón es Pico de Gallo, por su nombre eminentemente, y además de esto por ser súper fácil y minimalista, solventando este inconveniente con su opción de “mute” al clickear en todos y cada contacto.

Para los clientes de Mozilla firefox, me recorrí toda la lista de complementos que actúan como cliente de Twitter y probé ciertos, y no hallé ninguna que tuviese opción “mute”, tristemente. Si bien descubrí Twitter Filter, que oculta publicaciones de Twitter basándose en su fuente (por poner un ejemplo, si no nos importa enterarnos de todos y cada uno de los check-in de Foresquare) Pero solo serviría si nos incordian los publicaciones de Twitter de alguien que isa siempre y en todo momento exactamente el mismo servicio, y absolutamente nadie mucho más que sí que nos interese lo utilice, con lo que no es perfecto para este propósito

Deja un comentario