me gusta el futbol 2007 melendi actualidad

Nombre: Álvaro González Pato.

Nombre deportivo: pato.

Trayectoria musical:

En 2001, empieza en la carrera de Melendi, este creó al lado de ciertos amigos el conjunto “El bosque de Sherwood”, con estos publicó las canciones “Sin Novedades de ‘Holanda” , “Regresa a Traficar” y “El Informe Forense”; el conjunto fue bien recibido, pero, Melendi, deseaba incursionar como solista, razón por la que deja el conjunto en 2002, año en el que firma su primer contrato profesional con la compañía “Carlito Records”, gracias a ello traslada a La capital española, localidad donde graba y publica su primer álbum llamado “Sin novedades de Holanda” (2003), que incluye las canciones “Mi rumbita pa tus pies”, “Regresa a traficar”, “Con la luna llena” , “Lo que hiciste”, entre otros muchos, el álbum contó con la participación de artistas como Ovidio López y Kike Eizaguirre. El álbum atrae la atención del público, con lo que recibe 2 Discos de Platino por este, asimismo, “Con la luna llena”, entre las canciones del álbum fue escogida como el tema de la Vuelta Ciclista a España 2004, ese año fue elegido como “Artista revelación de 2004”.

El álbum impulso a Melendi a la popularidad, este efectuó varias muestras llenado estadios como el Palau Sant Jordi de Barcelona. Tras “Sin novedades de Holanda”, lanzo el álbum “Que el cielo espere sentado” (2005), una mezcla de ritmos entre rumba, pop y rock, por este recibió 2 Discos de Platino. En 2006, acaba contrato con “Carlitos Records” y se une a “EMI Music”, asimismo anunció su participación en el juego de plataformas de la empresa Sony para PSP “Gangs of London”, en este Melendi, le dio voz al personaje Mr. . Big, asimismo compuso una canción para el juego de plataformas llamada “Gangs of London”, el juego fue publicado el 1 de agosto de 2006. año 2004. El tema transporta el nombre del Monumental Estadio Azteca, la pista donde la Selección Argentina logró su segunda Copa del Planeta con Diego Armando Maradona adelante.

Solo por el nombre ahora lo relacionas con el fútbol. Y más allá de que nuestro creador mencionó que charla de fútbol, ​​no solo charla de esto: “Es una canción que afirma considerablemente más de lo que semeja. Charla del exilio, de la desaparición, del fútbol, ​​de los seguidores, de la sustancia, del corazón que disponemos y que no poseemos”, explicó Calamaro en una entrevista.

Deja un comentario