me falta el aire jugando al futbol

Problemas o fatiga. Son solo 2 probables efectos de no tomar suficientes líquidos (y no charlemos de refrescos o café, sino más bien de agua o té sin azúcar). ¿Sabías que el cuerpo se constituye de un 50% de agua? Si tomas poquísimo, el metabolismo se ralentiza y el cuerpo baja de marcha. Conque no te sorprendas si tienes poca energía.

¿Cuánta agua debería tomar?

Continuidad y géneros de respiración al correr

El ritmo de tu respiración va a depender siempre y en todo momento de lo duro o simple que sea el ritmo que llevas corriendo. Con ritmo de respiración hablamos a la continuidad de inhalaciones y exhalaciones sabiendo el número de pasos dados. Por poner un ejemplo, una continuidad 2:2 significa ofrecer 2 zancadas (pie derecho y pie izquierdo) mientras que se inspira, y 2 zancadas mientras que se exhala.

  • Quizás quieras: Comenzar a correr: de qué manera transformarse en runner

Deshidratación

de las escasas opciones que tienen los players de hidratarse a lo largo del partido. El nivel de deshidratación es dependiente asimismo de las condiciones climáticas y atmosféricas (9).

No obstante, una deshidratación moderada no interfiere al desempeño anaeróbico (diez,11), las capacidades técnicas (11) y el desempeño cognitivo (12, 13) pero sí se demostró que perjudica al desempeño en pruebas de resistencia (14-16). Sea como sea el género de ejercicio que se realice, el tiempo para rehidratarse tras el esfuerzo es vital.

Efectuar ciclos de respiración

«La respiración se adiestra como un individuo adiestra los bíceps. Conforme se entrene mucho más va a mejorar su aptitud de respiración. De ahí que, usted precisa entrenar un par de veces cada día realizando 30 respiraciones por entrenamiento, esto le dejará tensionar el sistema respiratorio al punto de que medrará.

«En el momento en que se está cansadísimo, esta es la manera mucho más eficiente para volver como estaba. Esto por el hecho de que se disminuye la continuidad cardiaca sensiblemente con relación a en el momento en que el cuerpo está en una situación vertical».

¿Qué es la ventilación?

Para lograr determinar la respiración, es requisito saber el término de ventilación y las clases que hay. Por una parte contamos la ventilación pulmonar, que es el desarrollo por el que el aire entra y sale de los pulmones. Este mecanismo hay que a la activación neural de los músculos respiratorios y las diferencias de presiones entre los pulmones y el aire exterior.

Por otra parte, todo ese aire que respiramos no llega a los alveolos para generar el trueque de gases y poder llevar oxígeno a los tejidos, sino se queda en las vías respiratorias (bronquios, tráquea, etcétera). Este aire no usado ocupa un volumen llamado “espacio fallecido anatómico”.

Deja un comentario