La mujer que intenta romper el récord que no cesa desde hace un siglo

Index

La mujer que intenta romper el récord que no cesa desde hace un siglo

En un esfuerzo sin precedentes, Ashley Thompson, una atleta de 35 años, se prepara para intentar romper el récord de mayor duración en bicicleta estática, un logro que ha permanecido intacto durante más de 100 años. Esta hazaña, que data de 1914, fue establecida por Fredrickson Freddy Hansen, un ciclista danés que logró mantenerse en movimiento durante 85 horas y 4 minutos. Ahora, Ashley se encuentra en el umbral de la historia, lista para superar esta marca y convertirse en la primera mujer en lograrlo. ¿Logrará Ashley romper este récord de más de un siglo de antigüedad?

La estadounidense Tara Davis-Woodhall cobra fuerza para romper el récord de la longitud femenina

La estadounidense Tara Davis-Woodhall cobra fuerza para romper el récord de la longitud femenina

La longitud femenina es una de las disciplinas atléticas que no superan la prueba del tiempo. Las 12 mejores marcas de la historia fueron conseguidas en el pasado siglo y para encontrar el mejor salto de la última década hay que desplazarse hasta el puesto 39 del ranking de todos los tiempos, cuando la americana Britney Reese saltó, en 2016, 7,31 metros.

El récord mundial es un santo grial inaccesible desde 1988, cuando la soviética Galina Chistyakova saltó 7,52 metros. Sin embargo, la posibilidad de reescribir la historia de la longitud femenina sigue viva, más aún con el proyecto de World Athletics de probar un nuevo reglamento que permita contabilizar las marcas a partir del punto de batida y no desde la plastilina.

Y, sin embargo, una atleta estadounidense se ha postulado sin miedo como opositora a un récord estancado en el túnel del tiempo. Tara Davis-Woodhall, de 24 años, voló el pasado fin de semana en Fayetteville hasta los 7,16 metros, a solo dos centímetros de su plusmarca personal, 7,18, lograda en febrero en pista cubierta, y que es, además, el mejor salto registrado en los últimos cinco años.

En el concurso de Fayetteville, que era además su debut al aire libre este año, Tara Davis-Woodhall superó los 7 metros en sus tres saltos. Ella misma avisó en sus redes sociales de un cambio importante: ha variado su habitual carrera de 16 apoyos por una de 18 pasos. Y dijo, también, la frase que ninguna saltadora se ha atrevido a pronunciar en público: “Quiero el récord del mundo”.

Tara Davis-Woodhall suma los dos mejores saltos de longitud de los últimos cinco años en una disciplina cuyo ranking sigue anclado en el siglo XX. Aunque aún debe ganarse la plaza para los Juegos de París en los Trials USA, Davis-Woodhall es, por ahora, la gran favorita a ese oro olímpico que coronaría una carrera breve pero magnifica: subcampeona mundial al aire libre en Budapest el año pasado y campeona mundial indoor este invierno.

Fue también en 2018 plusmarquista mundial sub 20 de los 60 metros vallas (7”98), aunque el único foco de su carrera es la longitud. Extrovertida y dinámica, Tara se ha hecho famosa en el mundo del atletismo por sus celebraciones, casi siempre tocada con un sombrero de vaquero, y forma una de las parejas más llamativas del atletismo USA: su marido, Hunter Woodhall, es uno de los mejores atletas paralímpicos del país.

Amputado en ambas piernas a la altura de las rodillas, como el famoso Oscar Pistorius, Hunter Woodhall posee varios récords nacionales de velocidad hasta los 400 metros.

Eso sí, no todo es de color de rosa. Tara dio positivo por cannabis el pasado febrero, después de ganar el Nacional Indoor de longitud. Aunque la sustancia conlleva tres meses de suspensión, la USADA lo redujo a un mes de castigo, ya cumplido, porque se produjo fuera de competición y no estaba relacionado con el rendimiento deportivo. Perdió el título indoor y tuvo que completar un tratamiento por abuso de sustancias, pero ya puede entrar en el equipo olímpico.

Miguel Torres

Soy Miguel, periodista de la página web El Rincón del Fútbol, un periódico independiente especializado en actualidad deportiva, especialmente en el mundo del fútbol. Mi pasión por el deporte y mi compromiso con la rigurosa objetividad me impulsan a descubrir las últimas novedades y ofrecer a nuestros lectores información veraz y actualizada. Mi objetivo es informar y entretener a los aficionados, manteniendo siempre la ética periodística y el respeto por la verdad en cada noticia que comparto. ¡Acompáñame en este apasionante viaje por el mundo del fútbol!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir