futbol sintesis

 

ECN | 15 junio 2018

Lionel Messi, la máxima estrella de los últimos tiempos

Este deporte, que en España asimismo recibe el nombre de fútbol y que en USA se conoce como soccer, tiene como regla más esencial que los players, a salvedad del arquero en su área, no tienen la posibilidad de tocar la pelota con las manos o los brazos.

Toda vez que el balón entra en el arco contrincante, se logra un gol (una anotación). El aparato ganador es el que marca mucho más tantos en el tiempo reglamentario (2 tiempos de 45 minutos), si bien el empate (la igualdad de tantos) es un resultado viable.

Cancha

El campo de juego puede ser de césped (natural o artificial), o de tierra. Las medidas que según la FIFA tienen que tener es mínimo 45 x 90 metros, al tiempo que las máximas son de 90 x 120 metros. Para los juegos oficiales, los tamaños cambian, puesto que los tamaños mínimos y máximos se acrecientan: 64 x cien metros y 75 x 110 metros, respectivamente.

El campo está delineado con el perímetro, que determina el campo de acción del juego; el centro, que es de dónde se efectuará el servicio; las 4 esquinas o saques de esquina; el área de penalti o grande, que se ubica próxima a las porterías; el área de misión, que es el área de la portería o pequeña. Las medidas de las porterías son de 7,32 metros de ancho por 2,44 metros de altura.

¿Qué es fútbol para mí?

Es un deporte practicado al aire libre en el que 2 equipos con once players cada uno de ellos tienen que tomar posesión de una pelota picándola. La meta es que el balón entre en la portería contraria (gol). El aparato que mucho más tantos realice va a ser el aparato ganador.

Como conclusión podríamos decir que el fútbol es un deporte muy reconocido en todo el mundo asimismo podría decirse que es un increíble ejemplo para los jóvenes hoy en dia, asimismo es muy famoso por sus combates de las barras contrarias que deja muchas secuelas.

Referencias

  • “Historia del fútbol” en Wikipedia.
  • “Historia del fútbol. ¿De qué forma comenzó todo?” (vídeo) en Gaveta de Historias.
  • “Los orígenes del fútbol” en La Vanguardia.
  • “Los más destacados diez futbolistas de la historia según ‘Four Four Two’.” (vídeo) en Gol Caracol.
  • “Who invented Football?” en History.com.
  • “Football (soccer)” en The Encylcopaedia Britannica.

Deja un comentario