Noche de verano en un centenario lleno, etapas finales de la dictadura. Mi cuadro, entre los enormes, jugaba contra un grande de Argentina y por causas monetarias, yo se encontraba en la tribuna Amsterdam, que entonces todavía era tierra compartida por tricolores y aurinegros, que tenían sus barras, pero que todavía no era preciso dividir. En algún instante, de manera prácticamente simultánea, toda el Amsterdam se levantó para corear “Se terminará, se terminará, la dictadura militar”. Instantaneamente los coraceros que estaban al filo de la pista se dirigieron hacia el Ámsterdam, pero pocos segundos después reventó exactamente el mismo grito en toda la Olímpica y la Colombes y, como si fuera poco, parte importante de América. Solo la región del palco oficial se encontraba quieta. Los coraceros se miraban entre sí, desconcertados y, como es imposible procurar reprimir un Centenario entero, volvieron a sus puestos de custodia, lo que motivó que todos gritáramos aún mucho más fuerte, pues la multitud había ganado una pulsada mucho más en la opresión y el terror.
Partimos de la base de que lo mucho más similar a la religión oficial de Uruguay es la afición por el fútbol, de donde van expresiones que solo en Uruguay se comprenden, como “tirarla- la al óbolo”, “quedar a orsay” y un larguísimo etcétera. Donde, en el momento en que juega Uruguay, y ni charlar si es en un mundial, toda persona se atrae, se regresa DT, se corren exámenes, asambleas, sesiones del Parlamento. se reúnen las familias, los amigos, se abrazan en bares o en frente de pantallas callejeras a personas que no se habían visto en toda su historia. Una marca de identidad social como esta, de pasión compartida, de elemento medular de nuestra cultura, por supuesto fue, es y va a ser intensamente política.
Pizza articulo pista
- El legado del Barcelona pinta como una biblia para quien agrade de la táctica. Jonatan Wilson es columnista de The Guardian y creador de La pirámide invertida, que recorre las tácticas de la pelota durante la historia. Lo alcanzan por ahí.
- El día de hoy se cumple un nuevo aniversario de la desaparición de José Amalfitani, presidente y pirámide de Vélez. Hace unos años, apareció esta entrevista nueva una vez que el club de Liniers lograra el primer título. Un testigo intrépido de temporada.
- El día de hoy, a las 14, en el estadio Armenia, antes del comienzo del partido contra JJ Urquiza, se les entregarán carnés de asociados y asociadas honorarias a las familias de 22 desaparecidos de origen armenio en la dictadura.
- No se pierdan Braves. Flamante reportaje que cuenta la experiencia de futbolistas mexicanas que procuran trascender. Tienen la posibilidad de localizarlo en Fifa+, la tremenda interfaz que lanzaron con bolsillo de reportajes.
Esto fue todo.