A lo largo del período olímpico de los Juegos Olímpicos de México, el deporte femenino había asistido a la irrupción de una de las considerables figuras. La bañista catalana Mari Paz Corominas, con solo dieciséis años, era la enorme referencia nacional a sus espaldas. En la prueba de los cien metros espalda, Corominas empezó su hegemonía en el mes de julio de 1966 con el lugar de un nuevo récord nacional, plusmarca que batiría ese año hasta siete oportunidades, disminuyendo en mucho más de 4 según el registro previo a sus fabricantes. El dominio de la barcelonesa en la especialidad le llevó a apoderarse 2 títulos nacionales entre 1966 y 1968 -en 1967 no ha podido formar parte por fiebre- y el oro en los Juegos del Mediterráneo de Túnez. La superioridad a los 200 metros espalda era muy afín. En una prueba que había sido incluida en el calendario del Campeonato de España en 1967, Mari Paz Corominas logró los 2 títulos precedentes a los Juegos de México. Además de esto fue con la capacidad de liquidar el récord nacional de la distancia en prácticamente quince segundos en poco mucho más de tres años.
La catalana llegaba con buenas experiencias a ámbas pruebas de espaldas en las que participaba, si bien se encontraba en los cien metros donde tenía mucho más esperanzas de realizar un óptimo papel, no en balde, su mejor marca le habría concedido la sexta plaza en la final olímpica de Tokyo.
Patinaje en todo el mundo
El Salvador acogerá este deporte en el contexto de los Juegos De deportes Centroamericanos y del Caribe del 19 al 25 de junio.
Italia va a ser sede del Campeonato Mundial, tentativamente del 11 al 17 para mayores de 15 años y los Juegos De deportes Nacionales del 2 al 8 de octubre.
El grupo leonés comienza el año con una trabajada y disputada victoria (2- frente a la UD Llanera
Volvía el fútbol en 2023 y lo hacía nuevamente en el complejo para el Olímpic. además de esto acercamiento en su feudo tras el empate (2-2) frente al Real Oviedo que cerraba el año natural, esta vez, el grupo comandado por Vitolo recibía a otro aparato asturiano, la UD Llanera, escuadra de la parte baja de la clasificación pero que luce por un juego rocoso y díficil de plegar.
Arrancaban las leonesas con defensa de tres intentando encontrar arrinconar al contrincante alén de la línea de medios. abrir el marcador