futbol o soccer

Entre las discusiones mucho más bizantinas es sobre si decir soccer es preciso o no. Con la capacitación de la Association Football en 1863, varias cosas comenzaron a mudar, introduciendo la manera en que se llamaba al deporte. Poco tras la capacitación del football, los players de rugby se juntaron para determinar sus reglas. Los dos deportes venían de un antepasado en común, y si la separación era ineludible, era preciso dejar bien claro cuál era cuál.

No obstante, la denominación football se prosiguió aplicando por un tiempo a ámbas disciplinas -las dos proseguían empleando el pie- con lo que hubo que buscar una forma mucho más propia de nombrarlos, de este modo brotó el Rugger y el Soccer -el que procede de una acortada de Association-. Así mismo fue que llegó a USA, que recibió de buena forma la distinción en tanto que ellos tenían su versión de football –el que era una mezcla entre el Rugby y el Fútbol-. A lo largo de la Segunda Guerra Mundial, los británicos se percataron de que su término era habitual en América merced a los soldados estadounidenses apostados en la isla.

El campo de juego

El campo de juego va a deber tener un largo de mínimo 90 metros y máximo 120 metros.

El lote de juego para entrenar fútbol profesional va a deber reunir algunas condiciones establecidas por la autoridad deportiva famosa como FIFA (Federación En todo el mundo de Fútbol Asociación). Estas condiciones son:

Orígenes del fútbol moderno

A pesar de que los juegos de este género han existido desde hace tiempo, el deporte que conocemos en la actualidad diríase que comenzó en 1863, en el momento en que la últimamente formada Football Association de Inglaterra estableció una sucesión de reglas. En ese instante, era el juego mucho más jugado en el país, pero no era el único. Rugby football, que transporta el nombre de un internado inglés, era una variación que dejaba a los players llevar la pelota y correr con ella para seguir hacia la misión. Se jugaba empleando las reglas de la Asociación de Fútbol y se popularizó como asociation football.

Fue ineludible que los nombres se acortaran. En la década de 1880, los alumnos lingüísticamente creativos de la Facultad de Oxford distinguieron entre los deportes de rugger (rugby football) y assoccer (association football). El último término se acortó aún mucho más a “soccer” (en ocasiones escrito “socker”) y el nombre se extendió de manera rápida alén del campus. No obstante, el «soccer» jamás se transformó en considerablemente más que un mote en Enorme Bretaña. En el siglo XX, el Rugby football se llamaba rugby, al tiempo que la asociation football se había ganado el derecho a ser popular sencillamente como football.

Pero entonces, ¿de qué manera llegó hasta USA la palabra “soccer”?

La inmigración de británicos en USA logró que va a llegar con ellos el football y el rugby. De la combinación de los 2 nació el American Football (fútbol americano) que se realizó muy popular, llegando a ser entre los deportes mucho más populares de ese país. Fue tanta la popularidad que tomó que se quedó completamente con la palabra football, entonces los inmigrantes británicos reanudaron la palabra soccer para el fútbol y poder de este modo distinguirlos. Mientras que esto ocurría, en Reino Unido se iba perdiendo absolutamente este término.

Pero no desde el comienzo fue soccer. Los medios muchas veces usaban la palabra socker, hasta el momento en que un editor de The New York Times en una carta criticó que le llamasen de esta manera por ser una palabra fea y poco digna, puesto que se parecía al término inglés para “ calcetín”. Por último, los medios comenzaron a llamarlo soccer.

Las reglas

Walter Camp es reconocido como el “padre del fútbol americano”. Fue capitán del aparato de fútbol americano de Yale y prominente integrante del Comité de Reglas del Fútbol Intercolegial. Es ovacionado por editar el rugby en fútbol americano, y responsable de muchas reglas integrales del juego.

Deja un comentario