Futbolistas olímpicos de todo el mundo que jugarán en Qatar 2022:
- Guillermo Ochoa el Arquero mexicano0 : El brasileiro se coronó con la prisa dorada en Tokyo 2020
- León Goretzka: El teutón disputó los Juegos Olímpicos de Río, fue regresar a Alemania por una lesión. Su selección se quedó con la medalla de plata.
- Neymar JR: El diez del PSG, compitió en los Juegos de Londres 2012 donde salió segundo y después se consagraría a Río 2016.
Fotografías: Olympics y Argentina.
Juegos Olímpicos Fútbol. Todos y cada uno de los Vencedores Año por Año | Medallas de Oro, Plata y Bronce
El Torneo Olímpico de Fútbol, ordenado por el COI (Comité Olímpico En todo el mundo), es el torneo de elijas de fútbol mucho más viejo de todo el mundo.
Más allá de que el fútbol está que se encuentra en los Juegos desde las Olimpiadas de París 1900, los partidos disputados en París y en Saint Louis 1904 se hicieron en forma de demostración y no se consideran oficiales.
Deporte Olímpico
Para la próxima cita olímpica a festejar en Estocolmo, los rectores del fútbol presionaron a fin de que se le incluyese como especialidad olímpica. Los organizadores se resaltaban por considerarlo como un deporte de exhibición, pero al final lo admitieron con tal que solo se inscribiera un aparato por país. Enorme Bretaña fue la enorme perjudicada en tanto que procuraba integrar separadamente a Inglaterra, Irlanda, Escocia y País de Gales. Participaron once países entre aquéllos que resaltaban las primeras visualizaciones de Alemania y Rusia. La primera final olímpica la disputaron los propios personajes principales de los Juegos festejados en Enorme Bretaña. Nuevamente Inglaterra se impuso a Dinamarca, si bien en esta ocasión la diferencia fue menor (4-2). Tras el paréntesis obligado por la I Guerra Mundial, en 1920 se reiniciaron los Juegos Olímpicos y brincó el primer escándalo en el torneo de fútbol. En los Juegos de Amberes, la inscripción fue mayor a la sosprechada y por vez primera, un aparato de África participó en el torneo.
Catorce equipos de europa y Egipto disputaron el llamado Certamen Mundial. Los Juegos de 1920 significaron la primera participación de españa y el más destacable resultado logrado hasta hoy: una medalla de plata. El torneo se desarrolló de manera habitual, hasta la final a la que llegaron el aparato anfitrión, Bélgica, y Checoslovaquia. Tras un hecho entre el colegiado y los players checos, estos optaron por retirarse y fueron descalificados. Bélgica conseguía de este modo la medalla de oro. Para adjudicar las otras 2 medallas, se montó un acercamiento entre España y Holanda en el que los Zamora, Artola, Sesúmaga y Samitier brindaron cuenta de los «tulipanes» a los que derrotaron por 3-1.