Jesús Julio Carnero (Aspariegos, Zamora, 1964) fué nominado por el Partido Habitual como candidato a la Alcaldía de Valladolid en las próximas selecciones municipales que van a tener rincón el próximo 28 de mayo. Hablamos de un peso pesado en la política castellanoleonesa para confrontar al correo socialista Óscar Puente, que rige la ciudad más importante pucelana en ámbas últimas legislaturas, la última con el acompañamiento de una licencia de Izquierda Unida-Podem .
De hecho, Carnero fue a lo largo de siete años presidente de la vigorosa Diputación de Valladolid, presidente del PP en esta provincia y asesor del gobierno regional en un par de ocasiones; en este preciso momento como asesor de Presidencia y previamente como asesor de Agricultura y Ganadería procedente de la Secretaría General de Promuevo.
La sub-20 es la generación dorada del fútbol quisqueiano
La sub-20 redacta la historia del fútbol dominicano con sus éxitos en el Premundial sub-20: Honduras 2022. ¿Qué opinión te merece el ejercicio de esta selección juvenil dominicana? Deseamos entender su opinión.
¿De qué forma es la historia del fútbol?
El fútbol se encuentra dentro de los deportes mucho más populares de todo el mundo. Es practicado en casi todos los países de todo el mundo, que se dan cita cada 4 años para disputarse la copa mundial, y sostienen en todo el año sus distintas ligas regulares.
Se calcula que el fútbol tiene cerca de 250 millones de players en el mundo entero, y que moviliza a en torno a 1.
800 millones de apasionados y entusiastas en el globo entero. Se encuentra dentro de los deportes olímpicos, y su dirección en todo el mundo la ejercita la Federación En todo el mundo de Asociaciones de Fútbol (o FIFA, por sus iniciales en francés).
Precedentes americanos
Mientras que en Europa las manifestaciones prefutbolísticas adquirían matices claros de imposición corporal, en otras unas partes del planeta las cosas se hacían de manera mucho más pacífica. En Norteamérica, por servirnos de un ejemplo, poseemos referencias de un juego con pelota de madera en el que se empleaba un bastón, con lo que de todos modos era mucho más similar al hockey que al fútbol. En México, este juego recibió el nombre de anetsa.
Los mayas heredaron de los toltecas un interesante deporte que poco debe ver con juegos siguientes, salvo en la utilización del balón y en la meta de ponerlo en una misión. Aún en varias tribus de Brasil y Venezuela se ejerce un fútbol muy semejante al de los mayas.