La desarrolladora OutOfTheBit nos trae su actualizada y furiosa versión de los tradicionales de fútbol arcade, con controles sencillos y distintas formas de juego, en Super Arcade Football. Es un título formidablemente alcanzable y con múltiples campos que alteran la jugabilidad, tal como ciertos modificadores que le sorprenderán y que hacen que las partidas se sientan distintas entre sí.
La primera cosa que deseamos comentar es que incluye un método historia que nos traslada hasta Inglaterra en 1996. Aquí conocemos a Martin, un aficionado al fútbol que hace todo lo que es posible para socorrer a su aparato preferido, el Balarm F.C., de la quiebra, debiendo administrar el club al paso que conoce múltiples individuos durante la aventura, con ciertos que procurarán evitar que avance. No espere nada muy particular en este sentido, pero le contribuye pluralidad al avance. Comente asimismo que todos y cada uno de los contenidos escritos nos llegan en inglés pese a no necesitar un nivel prominente para entender la trama.
#Imperdible_02: juegos de fútbol arcade y considerablemente más
Los días diez y 11 de junio, el Vicente Calderón se transformará en un parque temático del fútbol un acontecimiento ordenado por la Fundación Cotec, #Imperdible_02, donde el deporte va a ir totalmente a través de la innovación.
Va a haber talleres de robots futbolistas, de estilos futbolísticos callejeros, disputas de juegos para videoconsolas y, como es natural, asimismo partidos enserio. Y entre todo, va a haber una esquina muy particular, con cinco máquinas recreativas para lograr jugar a cualquier juego de fútbol arcade que se le pase por la cabeza.
Super Sidekicks ( Por Santiago Achiary
Lamento volverme tan reiterativo, pero si me leíste de antemano vais a saber que uno de mis anhelos de pequeño era poder tener una consola Neo Geo. Y un de los primordiales fundamentos por los que me agradaba esta consola debe ver con la saga de Super Sidekicks, un infaltable del fútbol para arcade (y consolas) de la primera mitad de los años 90.
Esta saga tuvo 4 entregas entre 1993 y 1996 (si no contamos la adaptación de la 3era distribución para el mundial de 1998 que se disputó en Francia) y también incluía múltiples de las peculiaridades que habían hecho de los juegos de SNK un faro: capaces activas de jugabilidad con una vuelta de hembra, gráficos ilustrados que procuraban ser bastante realistas y explicados, y individuos con sus especificaciones que les hacían completamente recordables, así, al atrayente juego de plataformas que supuso la primera distribución de la saga, de después se le sumaron datos que complementaban bastante superior la enorme jugabilidad que tenía: desde la visión de la cámara en el momento de despedir los penaltis, sumado a la oportunidad de escoger a un capitán con poderes destacables y algo que no voy regresar a conocer en otros juegos: el instante de Oportunidad en el que para despedir había que desplazar el joystick con un blanco para procurar transformar el gol.
Sega soccer slam
Increíblemente, esto se aplica tanto si controlas una figura de palo en un computador de 8 bits como un modelo tres dimensiones totalmente efectuado con barba de caballo ultrarealista en una PS5. Seriamente, hemos vertido verdaderas lágrimas al notar una línea de artículo en un display que detalla de qué manera el muñeco de palo del contrincante nos dejó fuera de la copa.
Pero de este modo es el fútbol: tiene el poder de achicar a personas que, en caso contrario, serían prudentes, a puras cascarillas de lo que fueron. Y los desarrolladores de juegos próximamente se percataron de que tenían algo positivo en el momento en que hicieron los primeros simuladores de fútbol, por el hecho de que en escaso tiempo salieron volando de las estanterías.