Este equipo de refugiados participará en los Juegos de París

Un equipo de refugiados ha sido confirmado para participar en los próximos Juegos de París, marcando un hito histórico en la competición deportiva internacional. Los atletas, provenientes de diferentes países y con historias de superación y resiliencia, tendrán la oportunidad de representar a sus naciones de origen en un escenario global. La inclusión de este equipo no solo resalta la importancia de la solidaridad y el apoyo a los desplazados, sino que también promueve la diversidad y la unidad a través del deporte. Los Juegos de París serán testigos de la valentía y el talento de estos deportistas que han encontrado en el deporte una vía para trascender fronteras y adversidades. Sin duda, su participación inspirará a personas de todo el mundo a creer en el poder transformador del espíritu humano.

Equipo Olímpico de Refugiados competirá en los Juegos de París 2024

Equipo Olímpico de Refugiados competirá en los Juegos de París 2024

Un total de treinta y seis deportistas procedentes de once países, acogidos por otros quince, han sido seleccionados para formar parte del Equipo Olímpico de Refugiados que participará en los Juegos Olímpicos de París 2024. Destaca que los atletas procedentes de Irán representan casi la mitad de este grupo, con quince deportistas. Entre ellos se encuentra la B-girl (breaking) afgana Manizha Talash, quien ha encontrado acogida en España, específicamente en Huesca.

Este equipo estará compuesto por deportistas que practican doce disciplinas diferentes, siendo el atletismo (7), el judo (6) y el taekwondo (5) los deportes con mayor representación. Otros deportes incluidos en la lista son el piragüismo, la natación, el ciclismo, el boxeo, el tiro, la lucha, la halterofilia, el breaking y el bádminton.

La jefa de misión del Equipo Olímpico de Refugiados París 2024, la ciclista afgana Masomah Ali Zada, y el atleta sursudanés Yiech Pur Biel, miembro del COI e integrante del primer equipo de refugiados en Río 2016, fueron los encargados de presentar al equipo.

El presidente del COI, Thomas Bach, ha destacado que la participación de los refugiados en los Juegos Olímpicos servirá para demostrar el potencial humano de resiliencia y excelencia. Esta presencia enviará un mensaje de esperanza a los más de 100 millones de desplazados en todo el mundo, así como concienciará a miles de millones de personas sobre la magnitud de la crisis de los refugiados.

Mediante su programa de Solidaridad Olímpica, el COI ha otorgado becas a 75 deportistas refugiados de cara a los Juegos de París, procedentes de 12 países y residenciados en 24 países de acogida, representando 14 deportes distintos. Los 36 seleccionados han superado los torneos de clasificación de sus respectivas federaciones o se ha considerado que cuentan con el nivel deportivo necesario para competir en los Juegos.

Algunos de los deportistas que integran este equipo son:

  • Adnan Khankan, judoca sirio refugiado en Alemania.
  • Cindy Ngamba, boxeadora camerunesa refugiada en Reino Unido.
  • Dorian Keletela, atleta congoleño refugiado en Francia.
  • Luna Solomon, tiradora eritrea refugiada en Suiza.
  • Ramiro Mora, haltera cubano refugiado en Reino Unido, entre otros.

La diversidad de nacionalidades y disciplinas deportivas de estos atletas refugiados promete ser un elemento destacado en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, mostrando al mundo la fuerza y la determinación de quienes han tenido que huir de sus países en busca de un futuro mejor.

Miguel Torres

Soy Miguel, periodista de la página web El Rincón del Fútbol, un periódico independiente especializado en actualidad deportiva, especialmente en el mundo del fútbol. Mi pasión por el deporte y mi compromiso con la rigurosa objetividad me impulsan a descubrir las últimas novedades y ofrecer a nuestros lectores información veraz y actualizada. Mi objetivo es informar y entretener a los aficionados, manteniendo siempre la ética periodística y el respeto por la verdad en cada noticia que comparto. ¡Acompáñame en este apasionante viaje por el mundo del fútbol!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir