¿en qué año se extendió el fútbol en las escuelas y universidades?

Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)expresamos nuestro absoluto repudio a los actos terroristas que violentaron los tres poderes institucionales de Brasil.

Nos solidarizamos con el gobierno democrático de Brasil, garante de velar por la defensa de la democracia y sus derechos constitucionales, y con el pueblo hermano brasileiro.

Antes de finalizar el siglo XIX, Georges Deherme comenzaría a poner los argumentos de esta clase de instituciones en el país europeo

Enero de 1898. En el número 24 de La Coopération des Idées, publicación por mes establecida tres años antes por Georges Deherme, se publica un artículo anónimo, si bien indudablemente redactado por nuestro Deherme, bajo el título “La Cooperación de las Ideas para la educación superior y la educación ético-popular del pueblo”. En el producto se comunica del próximo comienzo de ocupaciones de un lugar en el que se ofrecerían enseñanzas de distintas disciplinas científicas, humanísticas y expertos a trabajadores.

Se señala, primeramente, que la incipiente institución va a trabajar «como el título lo señala, para ordenar metódicamente la educación gremial, cooperativa, política, popular o, en una palabra, habitual». Tras admitir los adelantos logrados en materia didáctica por el régimen de la Tercera República, que inició en 1870, se cuestiona el carácter de la educación universitaria prevalente; como opción alternativa se ofrece “una instrucción superior menos pedante, no seca, mucho más amplia y extensa y mucho más viva, que actuará mucho más sobre el alma que sobre la memoria. No vamos a hacer eruditos, sino más bien hombres.”

Baloncesto en el planeta

El baloncesto es un espectáculo que reúne enormes proporciones de espectadores.

El baloncesto es un deporte que se juega en todos y cada uno de los continentes, tanto de manera profesional como principiante. Los partidos y las competencias de primera división son espectáculos que reúnen a un sinnúmero de espectadores presenciales y televidentes.

Precedentes americanos

Mientras que en Europa las manifestaciones prefutbolísticas adquirían matices claros de imposición corporal, en otras unas partes del planeta las cosas se hacían de manera mucho más pacífica. En Norteamérica, por poner un ejemplo, disponemos referencias de un juego con pelota de madera en el que se usaba un bastón, con lo que de todos modos era mucho más semejante al hockey que al fútbol. En México, este juego recibió el nombre de anetsa.

Los mayas heredaron de los toltecas un interesante deporte que poco debe ver con juegos siguientes, salvo en la utilización del balón y en la meta de ponerlo en una misión. Aún en varias tribus de Brasil y Venezuela se ejerce un fútbol muy semejante al de los mayas.

¿De qué forma dividir los elementos del fútbol?

Los elementos del fútbol se tienen la posibilidad de dividir en móviles inteligentes y también inmóviles.

11. ¿Cuántos players intervienen en un juego de fútbol o aparato?

Deja un comentario