MICIO 13-01-23. Entre 2021 y 2022, Panamá amplió el fluído de exportaciones al mercado caribeño, logrando aun un desarrollo de sobra de 25% en la comercialización de rubros agroindustriales y también industriales, siendo un destino natural clave para hallar novedosas ocasiones , resaltó este viernes Eric Dormoi, directivo Nacional de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Comercio y también Industrias (MICI).
Al cotejar con años precedentes, el desarrollo de 2021 fue de 26% (valor FOB en dólares estadounidenses) y se calcula que en 2022 reflejará un incremento de sobra de 40%. En este periodo los artículos industriales y agroindustriales sobresalieron, puesto que fueron lo que mucho más agradaron y adquirieron en esa zona.
Naturaleza salvaje
La mayor parte de los migrantes empiezan el viaje al Darién al pequeño poblado de Necoclí, en Chocó, y de allí creen en lancha hacia Capurganá, llamada “la puerta del infierno «selvático». El camino es difícil gracias a la inexistencia de caminos, con lo que los conjuntos acostumbran a caminar por caminos estrechos y suelos pantanosos.
Entre los componentes mucho más subestimados por los pasajeros es el calor. Varios sobrevivientes lo han descrito como agobiante, siendo causa de muchas muertes por infartos y paros respiratorios tras múltiples días de marcha sin reposos. Asimismo es notable el peligro por la abundante presencia de animales salvajes, víboras y también insectos venenosos. En un vídeo esparcido en las comunidades, un hombre relata de qué forma por las noches le costaba reposar por el estruendos de decenas y decenas de monos chillando a su alrededor.
Situación Regional
Tiene una extensión de la tierra de 75,517.2 Km². Administrativamente se constituye de diez (diez) provincias, 77 distritos o ayuntamientos, 5 regiones indígenas, de las que tres tienen el estatus provincial.
- Kuna Yala
- Emberano
- Ngöbe Bugle
- Kuna de Madungandí
- Kuna de Wargandí
¿De qué manera está conformado el conjunto de naciones americano y dónde se encuentra situado Panamá?
Limita al Norte con el Mar Caribe, al Este con la República de Colombia, al Sur con el Océano Pacífico y al Oeste con la República de Costa Rica. Panamá forma un eslabón entre América Central y América del Sur, formando un istmo de 80 Km. de ancho en la sección mucho más angosta.
¿Cuáles son los países de América del Sur?